Política
Machado y González Urrutia celebran la canonización de los dos primeros santos venezolanos

Caracas, 19 oct (EFE).- Los líderes de la oposición mayoritaria de Venezuela, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, celebraron la canonización este domingo del médico José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, los dos primeros santos del país, y dijeron estar listos ante el que señalaron como “un nuevo milagro”, en referencia a la “libertad” de la nación.
En un comunicado, señalaron que el país “celebra con orgullo” la canonización de “dos venezolanos ejemplares que dedicaron su vida a servir a los demás”, por lo que -afirmaron- su santificación “brinda esperanza y consuelo en medio de la oscuridad”.
“Son dos santos para 30 millones de venezolanos rehenes. Más de 800 presos políticos, miles de perseguidos y exiliados, y millones sometidos a un dolor constante por parte de un régimen que desconoce la voluntad popular y no entiende que se tiene que ir”, expresaron los opositores, quienes acusan a las autoridades electorales de haber cometido un fraude en los comicios presidenciales de julio de 2024, en los que el ente electoral proclamó ganador a Nicolás Maduro, sin luego publicar los resultados desglosados.
Machado, en la clandestinidad dentro del país, y González Urrutia, exiliado en España, afirmaron que “la fuerza y la determinación” de los venezolanos “son inquebrantables” y que los ciudadanos han “crecido ante la adversidad, vencido el odio y ganado confianza”.
“Ahora estamos listos ante la inminencia de un nuevo milagro: un tiempo de luz y libertad llegará pronto para toda Venezuela”, agregaron en el escrito, compartido en redes sociales.
En X, González Urrutia, quien reclama la Presidencia venezolana, publicó un mensaje en el que señaló que la canonización del conocido popularmente como ‘médico de los pobres’ y la de la madre Carmen “recuerda que la grandeza de un país se mide por su capacidad de servir con generosidad y humildad”.
“Ellos encarnan la Venezuela que queremos recuperar, una tierra solidaria y honesta donde la fe se convierte en acción, donde cada persona podrá vivir con dignidad y esperanza. Su ejemplo renueva nuestro compromiso con el país y nuestra convicción de que Venezuela puede levantarse, unida y firme, sobre los valores que nos dieron fuerza y sentido”, expresó.
El papa León XIV encabezó la ceremonia en la plaza de San Pedro, donde se congregaron cerca de 55.000 personas, según informaron las autoridades locales, entre ellas una numerosa presencia de venezolanos, que se hizo notar por la gran cantidad de banderas de su país y camisetas con imágenes de los nuevos santos.
Entretanto, en Venezuela, feligreses se volcaron a las principales plazas de distintas ciudades para celebrar el acontecimiento, en un país que vive desde hace semanas una creciente tensión con EE.UU. en medio de su prolongada crisis política.
El presidente Maduro celebró la canonización y destacó que el fallecido papa Francisco, quien aprobó los decretos para estas santificaciones, “hizo justicia”.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 5 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 4 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 1 día
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump pide al Supremo de EEUU autorizar despliegue de Guardia Nacional en Chiago
-
EDITORIALhace 3 días
Inmigrantes, chivos expiatorios