Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Eslovaquia vetará 19º paquete de sanciones a Rusia si no se abarata la energía

Publicado

en

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, en una imagen del 17 de octubre de 2025. EFE/EPA/ZUZANA GOGOVA

Praga, 20 oct (EFE).- El primer ministro de Eslovaquia, el populista de izquierdas Robert Fico, advirtió este lunes que su país vetará el 19º paquete de sanciones a Rusia por su agresión contra Ucrania si Bruselas no toma medidas concretas para abaratar la energía.

“Ahora, en relación con el paquete 19 de sanciones a Rusia, en que avisé que voy utilizar esta misma política (de veto), pido que en las conclusiones del Consejo Europeo del jueves aparezcan indicaciones claras para que la Comisión Europea presente de inmediato propuestas que lleven a un descenso inmediato de los precios de la energía”, dijo Fico en un breve comunicado publicado en redes sociales.

El político eslovaco, que se encuentra de visita oficial en los Emiratos Árabes Unidos para tratar de captar inversiones para su país, argumentó que “las empresas europeas, debido a los precios de energía que tenemos en Europa, nunca podrán ser competitivas con China o con Estados Unidos”.

Fico también ha pedido al Ejecutivo comunitario que se revisen las medidas contra el cambio climático que afectan al sector de automoción, que en Eslovaquia supone el 10 % del PIB.

“También pido, y esto fue materia de una pequeña cumbre con fabricantes en Eslovaquia, que se vuelvan a evaluar los objetivos irreales, como es la prohibición de venta de coches con motor de explosión en 2035”, precisó el político.

Anuncio

También se refirió a la controvertida propuesta de un mecanismo de comercio de emisiones para los hogares y el comercio (EU ETS 2), que Fico considera que “en 2027 va a generar un gran encarecimiento de la energía”.

“Trabajamos con otros países de la UE para revisar este programa”, aseguró el mandatario, que en el Consejo Europeo del jueves representará a su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, con quien comparte muchos puntos de vista sobre temas energéticos y geopolíticos, como la guerra de Ucrania y migración.

Los dos países – Hungría y Eslovaquia – siguen importanto gas y petróleo de Rusia, y sus Gobiernos se consideran los más cercanos al Kremlin entre los Veintisiete.

Eslovaquia ya bloqueó el paquete 18º paquete de sanciones a Rusia para lograr excepciones al acuerdo REPowerEU, con el que la UE quiere desvincularse de todos los combustibles rusos (gas, petróleo y nuclear) desde 2028.

“Eslovaquia nunca aceptará ese enunciado legislativo (REPowerEU), a pesar de que tenemos la disposición, firmado por la presidente de la Comisión, de unos compromisos de la Comisión frente a Eslovaquia”, aseveró Fico hoy, poco antes de que los ministros de Energía del club comunitario se pronunciaran por un plan para adelantar la prohibición total de importar gas ruso en la UE a 2028 y entrar así en la negociación final con el Parlamento Europeo, que se inclina por adelantar otro año la desconexión.

Anuncio
0
0

Trending