Economía
El Parlamento de Nicaragua autoirza millonario préstamo con China para una planta de energía eólica

San José, 21 oct (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua autorizó este martes al Ejecutivo la gestión de un préstamo por 57,4 millones de dólares con una empresa china para construir una planta de generación de energía eólica.
El préstamo fue enviado con carácter urgente por los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y aprobado de forma expedita por el Legislativo, controlado por los sandinistas, en una sesión celebrada en Managua.
El acuerdo de facilidad de crédito fue suscrito entre la empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC). y la Tesorería General de la República de Nicaragua el pasado 3 de octubre.
El crédito será utilizado para el proyecto “Diseño, suministro, construcción y puesta en servicio de una planta de generación de energía eléctrica eólica ‘La Mesita’, en el departamento (provincia) de Estelí”, en el norte de Nicaragua, precisó el Ejecutivo sandinista en su solicitud de aprobación enviada al Parlamento.
El organismo ejecutor de ese proyecto será la estatal Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, según la información.
El legislador sandinista José Figueroa dijo -en el pleno- que en la actualidad existen en Nicaragua cuatro plantas de generación de enería eólica, con una capacidad combinada de 186,2 megavatios, y una inversión total de 447,3 millones de dólares.
Con el nuevo proyecto, serán cinco las plantas eólicas, con una capacidad total de 241,4 megavatios y una inversión de 504,7 millones de dólares, detalló.
Por su parte, la diputada oficialista Jenny Martínez destacó que el 74 % de la energía que se genera en Nicaragua es de fuentes renovables.
Durante 2024, China prestó a Nicaragua 919,72 millones de dólares para diferentes proyectos, según cifras oficiales.
Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.
El 20 de diciembre de 2023, el copresidente Ortega calificó de “mejor regalo navideño” y “una gran noticia” el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de “asociación estratégica”.
Esa decisión se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche anterior.
Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).
En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China.

-
Localeshace 4 días
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump pide al Supremo de EEUU autorizar despliegue de Guardia Nacional en Chiago
-
Nacionaleshace 5 días
Texas despliega la Guardia Nacional previo a protesta anti-Trump este fin de semana
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Insisten en deportar a Kilmar Ábrego García
-
Culturahace 5 días
Silvestre Dangond, Sebastián Yatra, Kapo y Ryan Castro, entre estrenos musicales semanales
-
Culturahace 5 días
Ed Williams, actor de la serie ‘Police Squad!, muere a los 98 años
-
EDITORIALhace 4 días
Ni los ciudadanos se salvan de las detenciones
-
Culturahace 5 días
Ace Frehley, guitarrista original de KISS, fallece a los 74 años