Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

La cosecha de aceitunas, bajo asedio de colonos en la Cisjordania palestina

Publicado

en

La cosecha de aceitunas en la población de Bir Zeit, en el centro de la Cisjordania ocupada. EFE/ Magda Gibelli

Bir Zeit (Cisjordania), 24 oct (EFE).- La cosecha de aceitunas en la población de Bir Zeit, en el centro de la Cisjordania ocupada, se desarrolla en un ambiente tenso debido a los constantes ataques de grupos de colonos israelíes contra agricultores palestinos, una realidad con la que tienen que lidiar cada año con el inicio de temporada y que el alto el fuego en Gaza no ha cambiado.

Awad Sayey, de 67 años, es uno de los agricultores que no comenzó la cosecha este jueves sin la compañía de una veintena de cónsules de países de la Unión Europea (EU) acreditados ante la Autoridad Nacional Palestina (ANP), entre ellos los de España, Francia e Italia, además de decenas de simpatizantes palestinos y extranjeros.

Espíritu de solidaridad

La cosecha de aceitunas en la población de Bir Zeit, en el centro de la Cisjordania ocupada. EFE/ Magda Gibelli

La finca familiar de Sayey tiene más de dos hectáreas, con 260 olivos plantados desde 1986 y completados en 2012, que le producen aproximadamente 450 kilos de aceitunas anuales, vendidas como aceite para sostener a su extensa familia de más de treinta miembros.

Sayey pidió la presencia de voluntarios para acompañarlo durante la cosecha ante el miedo de ataques de decenas de colonos israelíes que instalaron un campamento desde agosto a pocos cientos de metros, quienes según los vecinos realizan agresiones continuas contra los agricultores.

Los vecinos aseguran que, aunque el Ejército israelí los desaloja por un tiempo, los colonos armados vuelven a levantar sus tiendas y caravanas sobre el antiguo sitio bizantino, una y otra vez.

Anuncio

Finalmente, la cosecha de Sayey se desarrolló con normalidad: aquel día no se registraron ataques. El agricultor y sus acompañantes recogían las aceitunas, unas veces a mano y otras con ayuda de maquinaria, mientras los cantos y los himnos patrióticos llenaban el aire. A un costado, otros encendían el fuego para preparar la comida.

“Siento algo bueno debido al espíritu de ayuda de estas personas que vinieron a apoyarme, estos voluntarios que vinieron a recolectar las aceitunas ayudan al agricultor a permanecer en su tierra”, subraya Sayey.

Este agricultor tuvo más suerte que un grupo de campesinos que fueron atacados con palos por colonos en la aldea de Turmusaya, en Cisjordania, el domingo pasado, mientras se preparaban para la cosecha colectiva de olivas, lo que causó heridas a una anciana palestina y a una activista extranjera.

Laila, una voluntaria italiana, de 27 años, y que acompañó a Sayey el día de la cosecha, explicó que se encuentra en Cisjordania por primera vez para apoyar a los palestinos en la defensa de su tierra y los olivos. “Me quedaré dos meses más para proteger a las familias rurales palestinas frente a estos colonos ilegales”, afirmó.

Más que una cuestión económica

Anuncio
La cosecha de aceitunas en la población de Bir Zeit, en el centro de la Cisjordania ocupada. EFE/ Magda Gibelli

Para estos campesinos palestinos, los ataques de los colonos tienen como objetivo expulsarlos de sus tierras, por lo que la cosecha de aceitunas para ellos no es solo una actividad económica, sino también una expresión política de apego a la tierra.

“Los colonos israelíes golpean y a veces disparan a quienes cosechan aceitunas porque el olivo representa la tierra y la patria, y venimos a desafiar al Ejército de ocupación para decirle que esta es nuestra tierra”, dijo Iman Adib, activista política y social.

“Les digo a los agricultores y a cualquier palestino que no abandonen su tierra ni se alejen de ella, su tierra es la esencia de nuestra vida, dependemos de ella y no podemos alejarnos de ella”, añadió Um Samra, una agricultora palestina de 65 años.

El informe reciente de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU indica que desde la instalación del nuevo asentamiento israelí cerca de Bir Zeit en agosto ha aumentado la frecuencia de ataques de colonos, con víctimas y daños materiales.

Documentaron ocho ataques en los últimos dos meses en contraste con uno solo registrado entre enero de 2020 y julio de 2025.

El pasado martes, la Autoridad para la Resistencia al Muro y Asentamientos, agencia palestina que documenta violaciones israelíes, informó que desde la primera semana de octubre, cuando arrancó la temporada, se han registrado 141 ataques de colonos y 17 del Ejército israelí contra recolectores de aceitunas en toda Cisjordania.

Anuncio

Estos actos incluyen restricción de movimiento, intimidaciones, agresiones físicas, y daños a 795 árboles de olivo por tala y desbroce.

Esta misma mañana de viernes fuerzas israelíes, según recogen vídeos difundidos por medios palestinos, impidieron a los agricultores palestinos llegar a sus olivares cerca de la ciudad de Sa’ir, al norte de Hebrón, de la que dependen muchas familias para su sustento.

Mohamed Siali

0
0

Trending