Economía
China suspende durante un año un “arancel adicional” del 24 % a productos estadounidenses
Pekín, 5 nov (EFE).- China anunció este miércoles que suspenderá durante un año la aplicación de un “arancel adicional” del 24 % sobre productos procedentes de Estados Unidos, una medida enmarcada en la tregua comercial alcanzada la semana pasada entre ambos países.
Según un comunicado de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), la decisión, que entrará en vigor el 10 de noviembre a las 13:01 hora local (05:01 GMT), busca “implementar los resultados y consensos alcanzados en las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos”.
Durante este periodo, se mantendrá vigente un gravamen adicional del 10 % sobre determinados bienes estadounidenses, sin que Pekín haya especificado cuáles.
La suspensión prolonga por doce meses la moratoria sobre los llamados “aranceles recíprocos” que Pekín había anunciado en marzo como respuesta a las tasas impuestas por Washington en el marco de la guerra comercial.
El anuncio confirma la aplicación de los compromisos adoptados tras el encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, celebrado en Busan (Corea del Sur) la semana pasada.
En esa reunión, ambas potencias acordaron una tregua comercial de un año que contempla la rebaja de aranceles, la reanudación del comercio agrícola, la suspensión de los controles de Pekín a la exportación de tierras raras y la congelación temporal de las tasas portuarias que se habían impuesto mutuamente, entre otras medidas.
La medida coincide con la decisión de Estados Unidos de reducir del 57 % al 47 % sus aranceles medios a los productos chinos.
Por su parte, China se comprometió a suspender las tasas adicionales sobre bienes agrícolas y energéticos estadounidenses, incluidos algunos gravámenes de hasta el 15 % sobre productos agrícolas que se eliminarán a partir del 10 de noviembre.
Las dos mayores economías del mundo mantienen desde hace varios años un enfrentamiento comercial que ha incluido restricciones mutuas en sectores estratégicos como los microchips, las tierras raras y los servicios marítimos.
-
DEPORTEShace 3 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Clima y desastreshace 5 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
Crimen y Justiciahace 5 díasEE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico
-
Economíahace 5 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Localeshace 5 díasGanadores del Premio Latino Diamante fueron escogidos
-
Localeshace 5 díasReciclar es vida
-
Medio Ambientehace 3 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasSe desploman probabilidades de obtener asilo

