DEPORTES
Academia del Atlético de Madrid en Ecuador sigue creciendo y llega a 10.000 niños y niñas
Cuenca (Ecuador), 14 nov (EFE).- La red de escuelas de fútbol en Ecuador que impulsan la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) y el Atlético de Madrid sigue expandiéndose con un nuevo centro de formación inaugurado este jueves con la presencia del rey de España, Felipe VI, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el presidente del club rojiblanco, Enrique Cerezo.
Con la nueva escuela abierta en Cuenca (Ecuador), la decimosexta a nivel nacional, el proyecto JBG-Atlético de Madrid cuenta con unos 10.000 niños, niñas y adolescentes, y el objetivo es llegar a los 20.000 para el año 2025, según anticipó en el acto inaugural el director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Juan Xavier Cordovez.
«Es la academia más grande del Atlético de Madrid en el mundo», aseguró el gerente de la Unidad de Deportes la JBG, Carlos Andretta, sobre este proyecto que comenzó en 2022 con 300 chicos, pero para final de ese año ya eran un millar.
El proyecto creció exponencialmente cuando en julio de 2023 se sumó el Atlético de Madrid, con lo que se alcanzaron quince canchas en las zonas más vulnerables de Guayaquil y ahora también en Cuenca, gracias a convenios con las alcaldías de ambas ciudades.
Los participantes de este programa reciben vigilancia en salud física, atención médica, odontológica y de fisioterapia, evaluaciones psicológicas, cuidado en nutrición, entrega de becas tecnológicas a los abanderados y oportunidades de pasantías en España en las instalaciones del Atlético de Madrid.
El rey de España recorrió el terreno de juego junto a Noboa y Cerezo mientras practicaban los menores, e incluso se animó a participar en algunos ejercicios con los integrantes de esta escuela, la primera de la alianza JBG-Atlético de Madrid en Cuenca, situada en el Complejo Deportivo La Gloria.
«Principalmente es un proyecto social que busca ayudar a mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes especialmente de las clases más vulnerables, formándoles en valores y brindándoles ayuda médica», comentó Andretta.
«Pronto nos dará muchas alegrías. Lo más importante es el impacto en sus vidas, mejoras en sus comportamientos, mejoras en su salud, ayuda en su formación», añadió.
Inversión en el futuro
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resaltó que el Atlético de Madrid «es uno de los clubes más grandes del mundo», y a través de la JBG «están haciendo una inversión directa en el futuro del país, en el futuro de los niños».
«Es una plataforma para descubrir y desarrollar nuevos talentos deportivos», señaló Noboa, quien pidió a los chicos que «disfruten cada instante que comparten con esta escuela deportiva». «Disfruten, jueguen, y sobre todo, sean disciplinados y dejen que sus sueños los lleven lejos».
Por su parte, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, comentó que la JBG está realizando un «magnífico trabajo» en Ecuador con este proyecto integral que pretende formar a través del deporte, brindar todas las oportunidades y sobre todo crecer a través del fútbol».
«El deporte para proyectar y valores para construir una sociedad mejor. Esta es nuestra responsabilidad y legado», concluyó Cerezo, quien deseó que de esta academia puedan pronto salir figuras que, «por supuesto, jueguen en el Atlético de Madrid».
Julián Álvarez y De Paul dan la bienvenida
Durante la inauguración también se proyectaron sendos videos de los futbolistas argentinos del Atlético de Madrid Julián Álvarez y Rodrigo De Paul, quienes dieron la bienvenida a los nuevos niños y niñas que integrarán la escuela de Cuenca y les animaron a seguir trabajando como lo hacen ellos.
Precisamente, Julián Álvarez y De Paul son los jugadores favoritos del ‘Atleti’ para Amelia Rivera, una niña de 14 años de Cuenca que forma parte de los 600 alumnos y alumnas de esta escuela de fútbol, aunque según reconoció a la Agencia EFE ella sueña con ser como la jugadora del Barcelona Aitana Bonmatí e incluso llegar algún día a ganar el Balón de Oro.
En cambio, el favorito de Justin Guerrero, uno de los jugadores de 16 años de la escuela, es el francés Antoine Griezmann, y está seguro de que alguien de este semillero de talento llegará algún día a jugar en el estadio Metropolitano.
En mayo de este año, se presentó el Atlético JBG, el primer equipo profesional surgido de este semillero de talentos, uno de los más grandes de Ecuador.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anticipó que los planes para que las escuelas JBG-Atlético de Madrid crezcan en Cuenca con la rehabilitación y remodelación del Estadio Municipal ‘Cazhapata’, mientras que para enero de 2025 está previsto que se abra la primera escuela del proyecto en la costera ciudad de Manta.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias