Clima y desastres
Alerta roja por el desbordamiento de un río que dejó poblaciones incomunicadas en Honduras
Tegucigalpa, 17 jun (EFE).- Las autoridades de Honduras declararon este lunes la alerta roja de emergencia por el desbordamiento de un río en el sur del país que dejó a varias comunidades incomunicadas.
Las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Goascorán afectaron el municipio de Alianza, departamento de Valle (suroeste), y al sector de la Costa de los Amates, indicó la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales en un comunicado.
El desbordamiento del río mantiene “incomunicadas a varias aldeas y comunidades en el sector de los Amates”, anunció la Secretaría de Estado.
Las autoridades mantienen desde el sábado la alerta amarilla, de vigilancia, en siete de los 18 departamentos de Honduras y la verde, de prevención, para cuatro por las lluvias que genera un sistema de baja presión, añadió.
Las lluvias han dejado más de 5.200 personas afectadas, 568 damnificadas y 95 evacuadas, así como 66 viviendas dañadas, según un informe de la institución de protección civil.
El organismo pidió a la población “atender las instrucciones o recomendaciones” de las autoridades, especialmente las evacuaciones voluntarias donde haya amenaza de inundaciones.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la Zona Intertropical de Convergencia posicionada sobre el territorio nacional estará interactuando con dos sistemas de baja presión.
“Ubicado en la Bahía de Campeche, en el golfo de México, que produce abundante nubosidad, lluvias y chubascos de variada intensidad acompañados de tormentas eléctricas en las regiones del occidente, suroccidente y sur y en áreas de las regiones central y oriental”, explicó la institución hondureña.
Señaló que las precipitaciones serán más intensas en los municipios hondureños fronterizos con El Salvador y al sur del departamento central de Francisco Morazán, donde se localiza Tegucigalpa, la capital.
En el resto del país centroamericano se mantendrán lluvias débiles y aisladas.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales recomendó a la población que vigile de forma constante su entorno y las condiciones meteorológicas, además de no cruzar ríos, quebradas y riachuelos crecidos.
Además, sugiere a las personas que viven en zonas de alto riesgo y a orillas de los ríos, evacuar en caso de deslizamientos y derrumbes, así como de crecidas de ríos.

-
Crimen y Justiciahace 23 horas
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
Economíahace 3 días
Las latinas siguen teniendo salarios más bajos en EEUU a pesar de logros universitarios