Clima y desastres
Alertan de alto riesgo de corrientes marinas en la costa este de EEUU por huracán Ernesto
Miami, 15 ago (EFE).- El huracán Ernesto generará a partir de la noche de este jueves corrientes marinas peligrosas a lo largo de la costa este estadounidense en su camino hacia las Islas Bermudas, adonde llegará el sábado, alertó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Ernesto, que como tormenta tropical dejó graves inundaciones y cortes de luz generalizados al norte de Puerto Rico ayer miércoles, se ha fortalecido y presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas por hora) y se mueve en dirección norte, indicó el NHC en su boletín de las 14.00 hora local (18.00 GMT).
El ciclón, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5, se encuentra ubicado a 885 kilómetros (550 millas) al sur-suroeste de las Islas Bermudas, que se encuentran bajo alerta de huracán.
Se pronostica un “fortalecimiento” del sistema en las próximas 24-48 horas, por lo que Ernesto podría estar cerca de convertirse en un huracán de categoría mayor (3, 4 ó 5 ) este viernes y derivar en “un gran huracán el sábado cerca de las Bermudas”.
Según un probable patrón de trayectoria, el centro de Ernesto pasará “cerca o sobre las Bermudas el sábado”, indicaron los expertos del NHC, con sede en Miami.
Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 95 kilómetros (60 millas) desde el centro del sistema.
El NHC advirtió de que se espera que una marejada ciclónica peligrosa produzca inundaciones costeras significativas en las Bermudas, una marejada que estará acompañada por olas grandes y destructivas.
Las marejadas generadas por Ernesto están afectando porciones de la República Dominicana, las Islas Turcas y Caicos, y el sureste de Bahamas.
Estas marejadas se extenderán hacia las Bermudas y el resto de las Bahamas más tarde hoy, alcanzarán la costa este de Estados Unidos esta noche y continuarán durante el fin de semana.
Las peligrosas condiciones de oleaje y corrientes marinas generadas serán una amenaza para la vida de las personas, señaló el NHC.
Se trata del tercer huracán en lo que va de temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, y que ha producido cinco tormentas tropicales: Alberto, Beryl, Chris, Debby y Ernesto.
De ellas Beryl, Debby y Ernesto se fortalecieron hasta llegar a huracanes. Beryl incluso alcanzó la mayor categoría en la escala Saffir-Simpson, la cinco, causando destrucción y muerte en el Caribe y en Estados Unidos.
Se prevé que esta temporada de huracanes en el Atlántico sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 25 tormentas y 13 huracanes.

-
FARÁNDULAhace 5 días
La Chilindrina sufrió una terrible caída y todo quedó grabado: hay preocupación por su estado de salud
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Apuñalaron a un hombre a plena luz del día en Raleigh
-
DEPORTEShace 5 días
NC State abre temporada de football con triunfo sobre ECU en Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Aprehendieron a quiropráctico de Durham que grabó a una persona en un baño privado en Raleigh
-
Localeshace 5 días
El DPR trae de vuelta al Parque Central de Durham la serie de cine de otoño en el parque
-
DEPORTEShace 5 días
Duke Football abre temporada con triunfo sobre Elon en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
El nuevo requisito para tramitar la visa de EE UU: ¿en qué consiste y para quiénes aplica?
-
DEPORTEShace 5 días
NASCAR: Chase Briscoe consigue segunda victoria consecutiva en Darlington