Crimen y Justicia
Antichavista Guanipa agradece a la CIDH por otorgar medidas cautelares a su favor
Caracas, 9 oct (EFE).- El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa agradeció este miércoles a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por otorgarle medidas cautelares, tras considerar que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela.
“Agradezco a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por otorgar medidas cautelares por la persecución de la que tanto yo como mi familia hemos sido objeto, la cual ha arreciado en los últimos meses”, indicó el exdiputado en la red social X.
Guanipa, de 59 años, denunció varios intentos de detención en su contra en las manifestaciones en las que participó, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador, lo que el antichavismo considera fraudulento.
Según la parte solicitante, Guanipa “ha sido objeto de intimidaciones, hostigamientos y agresiones, por lo menos, desde 2016”, y en agosto pasado habría sido perseguido al menos dos veces por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), después de manifestarse a favor de Edmundo González Urrutia, que se encuentra exiliado en España.
En una declaración, la CIDH solicitó al Estado de Venezuela adoptar las medidas necesarias para proteger la vida e integridad personal de Guanipa, exprimer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
El organismo autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) pidió específicamente que el Estado venezolano asegure que sus agentes “respeten los derechos y la integridad personal” del opositor de acuerdo con los estándares establecidos por el derecho internacional de los derechos humanos, así como en relación con actos de riesgo atribuibles a terceros.
Guanipa hace parte de los miembros de la oposición venezolana, como la líder María Corina Machado, que han tenido que abandonar las manifestaciones en la calle en contra del régimen por temor a sufrir represalias e incluso abandonar su hogar, en su caso, en el estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), según dijo a EFE en una entrevista reciente.
Al menos 154 políticos opositores y activistas sociales están detenidos en Venezuela actualmente, buena parte de ellos colaboradores de González Urrutia y Machado, de acuerdo al Comité de Derechos Humanos de la formación Vente Venezuela (VV), liderada por la exdiputada. EFE
sc/gad
-
Clima y desastreshace 5 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Políticahace 3 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 3 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 5 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 4 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 4 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Crimen y Justiciahace 2 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
Localeshace 4 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil

