Economía
Argelia convoca una cumbre con asistencia de Irán para revitalizar la exportación de gas
Argel, 29 feb (EFE).- Las reuniones de alto nivel inauguraron este jueves en Argel el séptimo Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que reunirá el próximo sábado a jefes de Estado y de Gobierno, con la presencia confirmada del presidente iraní, Ebrahim Raisi, para afrontar los actuales retos geoestratégicos del mercado energético.
Dos temas fundamentales están sobre la mesa: cómo el gas puede favorecer la transición energética y cómo restablecer la confianza entre países exportadores y compradores para asegurar la estabilidad del mercado, explicó a EFE el experto y exdirector de Estudios del Ministerio argelino de Energía, Abderrahmane Mebtoul.
Constituido en 2001, el FPEG está compuesto por doce miembros permanentes (Argelia, Rusia, Venezuela, Bolivia, Trinidad y Tobago, Egipto, Guinea Ecuatorial, Libia, Nigeria, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Catar) y siete observadores (Perú, Irak, Azerbaiyán, Malasia, Mauritania, Angola y Mozambique), que representa más del 70 % de las reservas de gas mundiales, el 40 % de la producción comercializada y el 47 % del gas global exportado.
El ministro argelino de Exteriores, Mohamed Arkab, afirmó hoy que será una cumbre de “grandes desafíos” que examinará “la cooperación” entre los países para garantizar la “seguridad energética global” y asegurar la oferta y la demanda.
El objetivo es “servir al interés común a través de contratos comerciales a largo plazo, además de fortalecer el esfuerzo inversor común y financiar proyectos de futuro”, indicó Arkab.
Las tensiones geoestratégicas alteran los precios, que fluctúan con facilidad, como mostró el máximo alcanzado con el inicio de la invasión Rusa a Ucrania, o las actuales tensiones en el Mar Rojo, remarcó Mebtoul.
En este contexto, donde la demanda mundial de gas seguirá aumentando de forma constante al igual que su uso para producir energía, las inversiones se ralentizan en un mercado convulso que, a su vez, condiciona la duración de los contratos de países productores a medio y largo plazo.
El gas como elemento clave para la transición energética formará parte del debate ante la previsión de un futuro de “mix energético” en el que coexistirá el gas natural, al igual que otras energías “históricas”, con las energías renovables.
“Las nuevas técnicas para el desarrollo de gases renovables o bajos en carbono (biometano, gasificación de residuos, e-metano e hidrógeno) destacan en el debate global en el marco de lucha contra los efectos nocivos del calentamiento global”, afirmó Mebtoul.
Los países participantes evaluarán estrategias de transición energética como ya recogen algunos en sus planes nacionales que plasmarán en la llamada “Declaración de Argel”, un documento conjunto para revitalizar la exportación de gas que presentarán el próximo sábado.

-
FARÁNDULAhace 3 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Nacionaleshace 4 días
Secretario de Guerra de EE UU visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Internacionaleshace 4 días
Tren arrolla autobús y deja ocho muertos en el central estado de México
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
FARÁNDULAhace 3 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida
-
DEPORTEShace 3 días
UNC Football saca primer triunfo de temporada con victoria en Charlotte