NOTICIAS
Conecte con nosotros

DEPORTES

Argentina renueva su apuesta por ‘la Scaloneta’

Publicado

en

El seleccionador de Argentina Lionel Scaloni, en una imagen de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires, 17 jun (EFE).- La selección argentina llega a la Copa América de Estados Unidos casi 18 meses después de haber conquistado en Catar el tricampeonato mundial con la misión de revalidar el título continental obtenido en 2021 a costa de Brasil.

Desde que Lionel Scaloni llegó al banquillo de la Albiceleste, en 2018, el equipo acumula 50 victorias, 15 empates y 6 derrotas en 71 partidos, lo que equivale a un 70,4 % de triunfos.

Además, la selección ganó 36 partidos seguidos sin perder en casi dos años y medio. Los resultados en 2023 fueron casi perfectos: fue líder en las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, con 5 victorias y una sola derrota ante la Uruguay de Marcelo Bielsa.

En dicho proceso, Argentina rompió el histórico invicto como local de Brasil en partidos de eliminatorias al imponerse por 0-1 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Anuncio

Solidez y continuidad

El esquema del técnico fue cambiando desde su debut en el banquillo, pero se asentó con un 4-3-3 tras la victoria en Catar.

La portería estará custodiada por el guardameta del Aston Villa Emiliano ‘Dibu’ Martínez, que estableció un nuevo récord de imbatibilidad, con más de 752 minutos, además de una alta fiabilidad para contener lanzamientos de penalti.

La defensa la componen el lateral izquierdo del Olympique de Lyon Nicolás Tagliafico, el central del Benfica Nicolás Otamendi, y el del Tottenham Christian Romero, así como el lateral derecho del Atlético de Madrid Nahuel Molina; aunque este último tiene como alternativa al jugador del Nottingham Forest Gonzalo Montiel.

En la mitad de la cancha destaca un tridente formado por el del Liverpool, Alexis MacAllister; el del Chelsea, Enzo Fernández y el del Atlético de Madrid, Rodrigo de Paul.

Anuncio

El ataque tiene varias certezas y alguna duda: su líder es el capitán Lionel Messi y sus acompañantes rotan según el rival.

El extremo del Bayer Leverkusen Exequiel Palacios creció en los últimos tiempos, aunque la presencia de Ángel di María, quien se despedirá al final del torneo, es otra carta de peso. La posición de ‘9’ también ha alternado entre Julián Álvarez, del Manchester City, y Lautaro Martínez, del Inter de Milán.

‘La Scaloneta’, como es conocida la Albiceleste bajo la dirección de Lionel Scaloni, conquistó el título de la pasada Copa América en el Maracaná con un gol de vaselina en la primera parte de Di María.

La conquista llegó como un bálsamo para una formación que no ganaba el torneo desde 1993, a pesar de su sólida posición en la vanguardia del palmarés al lado de Uruguay.

Messi terminó como máximo goleador y asistente con cuatro goles y cinco asistencias).

Anuncio

‘La Scaloneta’ alcanzó techo al conquistar el 18 de diciembre de 2022 el Mundial de Catar, el tercero de Argentina tras los de 1978 y 1986.

En Estados Unidos puede convertirse en la selección con más títulos de Copa América y romper la igualdad de 15 con Uruguay.

Rafa Sanz del Río

Anuncio
0
0

Trending