Medio Ambiente
Biden afirma que «nadie podrá revertir la revolución» de la transición energética
Manaos (Brasil), 17 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este domingo durante una visita a la selva amazónica que «nadie podrá revertir» la revolución de la transición energética.
Biden dijo que le dejará a su sucesor, Donald Trump, unas «bases sólidas» sobre las que podrá seguir desarrollando la agenda verde de su Gobierno, pero advirtió de que los cambios en materia de transición energética son irreversibles.
«Algunos pueden querer atrasar o detener la revolución energética, pero nadie podrá revertirla», dijo Biden en un discurso en el Museo de la Amazonía, un jardín botánico situado en la reserva forestal Adolpho Ducke, uno de los santuarios ambientales más importantes de Brasil.
«No tenemos que elegir entre medio ambiente y economía», recalcó el gobernante estadounidense, y subrayó que la transición energética brinda grandes beneficios económicos.
«La pregunta ahora es qué Gobierno se interpondrá en el camino y cuál aprovechará la enorme oportunidad económica», aseveró el mandatario, que dejará la Casa Blanca el próximo enero.
Biden también hizo un llamado para preservar la selva amazónica, «el pulmón del mundo», y dijo que en su visión los bosques y reservas naturales nacionales son «el corazón y el alma del planeta».
«La historia nos mira, preservemos este lugar sagrado», concluyó Biden, en unas palabras aplaudidas y celebradas con maracas por los representantes de pueblos indígenas presentes.
En su breve visita a la Amazonía, la primera que hace un presidente de EE.UU. en ejercicio, Biden anunció una serie de ayudas y contribuciones a fondos para preservar la selva.
Además, Biden anunció que EE.UU. ha superado su compromiso de dedicar más de 11.000 millones anuales a financiamiento climático, lo que representa un aumento de más de seis veces sobre el nivel de dinero destinado a estos proyectos en 2021.
Biden arribó a Manaos procedente de Lima, donde participó en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y este mismo domingo parte rumbo a Río de Janeiro, donde el lunes y martes participa en la cumbre del G20.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
EE UU impone nuevas tarifas para trámites migratorios desde el 22 de julio
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Esta noche protestarán en Durham en contra de acciones «ilegales» de ICE
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
México pide a EEUU la deportación inmediata de sus nacionales entre denuncias de maltratos
-
FARÁNDULAhace 3 días
Murió Ozzy Osbourne, padre del heavy metal y fundador de Black Sabbath
-
DEPORTEShace 3 días
Mundial 2026 en México: un boleto podría costar al menos 6 meses del salario
-
Internacionaleshace 3 días
Gobierno de Maduro coló entre los estadounidenses canjeados a venezolano que mató a tres personas en Madrid
-
Localeshace 3 días
La Oficina de Visitantes del Condado de Johnston anuncia nuevo presidente y director ejecutivo tras la búsqueda nacional
-
Internacionaleshace 3 días
María Corina Machado denunció que Maduro detuvo a 20 opositores en las últimas 72 horas en Venezuela