Medio Ambiente
Biden afirma que “nadie podrá revertir la revolución” de la transición energética
Manaos (Brasil), 17 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este domingo durante una visita a la selva amazónica que “nadie podrá revertir” la revolución de la transición energética.
Biden dijo que le dejará a su sucesor, Donald Trump, unas “bases sólidas” sobre las que podrá seguir desarrollando la agenda verde de su Gobierno, pero advirtió de que los cambios en materia de transición energética son irreversibles.
“Algunos pueden querer atrasar o detener la revolución energética, pero nadie podrá revertirla”, dijo Biden en un discurso en el Museo de la Amazonía, un jardín botánico situado en la reserva forestal Adolpho Ducke, uno de los santuarios ambientales más importantes de Brasil.
“No tenemos que elegir entre medio ambiente y economía”, recalcó el gobernante estadounidense, y subrayó que la transición energética brinda grandes beneficios económicos.
“La pregunta ahora es qué Gobierno se interpondrá en el camino y cuál aprovechará la enorme oportunidad económica”, aseveró el mandatario, que dejará la Casa Blanca el próximo enero.
Biden también hizo un llamado para preservar la selva amazónica, “el pulmón del mundo”, y dijo que en su visión los bosques y reservas naturales nacionales son “el corazón y el alma del planeta”.
“La historia nos mira, preservemos este lugar sagrado”, concluyó Biden, en unas palabras aplaudidas y celebradas con maracas por los representantes de pueblos indígenas presentes.
En su breve visita a la Amazonía, la primera que hace un presidente de EE.UU. en ejercicio, Biden anunció una serie de ayudas y contribuciones a fondos para preservar la selva.
Además, Biden anunció que EE.UU. ha superado su compromiso de dedicar más de 11.000 millones anuales a financiamiento climático, lo que representa un aumento de más de seis veces sobre el nivel de dinero destinado a estos proyectos en 2021.
Biden arribó a Manaos procedente de Lima, donde participó en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y este mismo domingo parte rumbo a Río de Janeiro, donde el lunes y martes participa en la cumbre del G20. EFE
mp/gbf
(foto) (video)

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos