Economía
Binance destinará 300 millones de dólares para indemnizar por el desplome de bitcóin

Nueva York, 14 oct (EFE).- La plataforma de intercambio de criptomonedas Binance anunció este martes que destinará 300 millones de dólares para indemnizar a algunas de las cuentas minoristas que perdieron dinero los días 10 y 11 de octubre durante la liquidación masiva de criptoactivos como bitcóin.
Binance señaló en un comunicado que distribuirá automáticamente los 300 millones en valores de ‘tokens’ a los usuarios que sufrieron liquidaciones forzadas por falta de margen.
Para recibir la compensación, los usuarios tienen que haber perdido al menos 50 dólares y las pérdidas tienen que representar al menos un 30 % del total de sus activos a fecha del 9 de octubre.
La plataforma, además, creará un fondo adicional de 100 millones de dólares para instituciones, fondos o grandes usuarios que igualmente sufrieron pérdidas. El fondo ofrecerá préstamos a bajo interés.
Binance justificó el programa de indemnización al señalar que “la desaceleración macroeconómica no solo ha impactado en los precios de los activos, sino que también ha sacudido la confianza de los usuarios”.
“Como entidad líder del sector, Binance reconoce el escrutinio al que se enfrenta, tanto interna como externamente. A pesar de estos desafíos, la compañía subraya que sus usuarios siguen siendo la máxima prioridad” por lo que ha decidido iniciar el programa de compensación.
El 10 de octubre, poco antes de que Donald Trump anunciase de forma inesperada aranceles del 100 % a las importaciones chinas y reactivara la guerra comercial con su gran socio, el precio de bitcóin y otras criptomonedas inició una caída que se intensificó tras la comunicación del presidente de EE.UU.
En pocos minutos, bitcóin perdió más de 20.000 dólares de valor y plataformas como Binance o Bybit registraron un volumen de operaciones récord, que provocaron que los sistemas automáticos de liquidación empezasen a cerrar millones de posiciones apalancadas, es decir, inversiones realizadas con dinero prestado.
Según los especialistas, en pocas horas desaparecieron del mercado de criptomonedas 19.000 millones de dólares, lo que afectó a 1,6 millones de inversores, aunque algunos operadores amasaron ganancias apostando en corto.
Bitcóin empezó a recuperar su valor el 11 de octubre, pero sin alcanzar los valores previos a la caída. Se calcula que la capitalización total del mercado cripto cayó en más de 380.000 millones de dólares en menos de 24 horas.
Muchos pequeños inversores han expresado en redes sociales como Reddit su descontento al considerar el desplome la consecuencia de una manipulación del mercado con información confidencial que círculos cercanos a Trump habrían obtenido antes del anuncio de la imposición de aranceles a China.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
Culturahace 4 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una jueza federal de Chicago bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una jueza federal de Chicago bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional
-
Culturahace 4 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel