Economía
Bolsa de México cae un 1,08% en línea con EE.UU. y está por perder piso de 52.000 unidades
Ciudad de México, 7 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este lunes un 1,08 %, su indicador se ubicó en 52.039,87 unidades, y está cerca de perder el piso de las 52.000 puntos, en una jornada con caídas en Estados Unidos y resultados mixtos a nivel global.
«El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global», explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Dijo que el mercado se muestra «pesimista» luego del reporte de empleo del viernes, pues disminuyen las posibilidades de un recorte en la tasa de 50 pb en la junta de noviembre».
Expuso que entre los mercados de Estados Unidos el Dow Jones perdió un 0,94 %, el Nasdaq Composite cayó un 1,18 % y el S&P 500 retrocedió un 0,96 %.
En México, señaló la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «mostró una caída en la sesión del 1,08 % para registrar retrocesos en cinco de las últimas seis sesiones».
Agregó que al interior resaltaron las pérdidas de las emisoras: América Móvil (-2,93 %), Banorte (-2,34 %), Gruma (-7,57 %), Walmex (-1,66 %) y Bimbo (-1,68 %)».
Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que este lunes «el IPC se sumó a la tendencia negativa de sus pares de Estados Unidos y cayó un 1,08 %».
Con este movimiento, el índice registra una pérdida acumulada en lo que va del año de -9,4 %.
En la jornada, el peso se depreció un 0,25 % frente al dólar, al cotizar en 19,3 unidades por billete verde, tras los 19,25 al cierre previo, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52.039,87 unidades, con una pérdida de 570 puntos y una variación negativa del 1,08 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 209 millones de títulos por un importe de 13.665 millones de pesos (unos 708 millones de dólares).
De las 545 firmas que cotizaron en la jornada, 227 terminaron con sus precios al alza, 297 tuvieron pérdidas y 21 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron del Grupo Hotelero Santa Fe (HOTEL), con el 9,09 %; de la empresa de telecomunicaciones Megacable Holdings (MEGA CPO), con el 3,89 %, y de la Promotora y Operadora de Infraestructura Pinfra (PINFRA L), con el 3,85 %.
En contraste, los de mayor variación a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el -10,73 %; de la productora y comercializadora de alimentos Gruma (GRUMA B), con el -7,57 %, y de la firma Banco del Bajío (BBAJIO), con el -3,84 %.

-
Internacionaleshace 2 días
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Internacionaleshace 2 días
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Nacionaleshace 2 días
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 2 días
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
Internacionaleshace 2 días
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
-
DEPORTEShace 2 días
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
DEPORTEShace 1 día
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary
-
DEPORTEShace 1 día
Carolina Hurricanes abren playoffs con victoria sobre New Jersey Devils 4-1