Economía
Bolsa de Nueva York cierra mixto tras euforia electoral y datos de inflación sin sorpresas
Nueva York, 13 nov (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en terreno mixto, pasada la euforia a una semana de las elecciones presidenciales, y tras darse a conocer los nuevos datos de inflación que no sorprendieron.
Así, el tecnológico Nasdaq dio un giro, tras haber comenzado operaciones en verde y bajó un 0,26 % hasta los 19.230 enteros, mientras que el Dow Jones de Industriales subió un 0,11 %, hasta 44.958 puntos; y el selectivo S&P 500 avanzó el 0,02 %, hasta 5.985 unidades.
La semana pasada el Dow cerró por encima de los 44.000 puntos por primera vez. El S&P 500 también tuvo su primer cierre por encima de los 6.000 enteros, pero hoy se quedó corto.
La Oficina de Estadísticas Laborales informó hoy de que la tasa de inflación subió dos décimas en octubre en EE.UU. y se situó en el 2,6 %, un alza que rompe la racha de seis meses consecutivos a la baja.
La Reserva Federal ( Fed) anunció la semana una bajada de los tipos de interés de un cuarto de punto, la segunda caída consecutiva desde septiembre, situando así la tasa de referencia en un rango del 4,5 % al 4,75 %, tal como pronosticaban los expertos.
Hay dudas de si volverá a bajarla en su próxima reunión de diciembre.
“Es hora de dejar de preocuparse por la Reserva Federal y la inflación”, dijo a CNBC David Russell, director global de estrategia de mercado en TradeStation.
“Las acciones han estado en piloto automático desde las elecciones y las cifras de hoy no afectan en nada a la tendencia. En diciembre todavía está en juego un recorte (de tipos)”, afirmó.
Por sectores, las mayores pérdidas la encabezó el de comunicaciones, con (-0,57 %), seguido por el de la tecnología (-0,37%), mientras que las ganancias fueron para el de bienes no esenciales (1,14 %), energía (0,84 %) y el inmobiliario (0,73 %) .
Entre las cotizadas del Dow 30, las mayores pérdidas fueron para Boeing (-3.58%), Caterpillar (-1,51), UnitedHealth (-1,43 %)y Nvidia (-1,36 %).mientras que las ganancias fueron para Amazon (2.48 %), Chevron (2,21 %), Verizon (1,83 %) y Home Depot (1,76%).
En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió a 68,43 dólares el barril, el rendimiento del bono a 10 años repuntó al 4,451 %, el oro bajó a 2.580 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0565 dólares.
-
Internacionaleshace 5 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 1 díaGraciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias, desafía en México el paso del tiempo
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 5 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 2 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
Culturahace 2 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Localeshace 2 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio

