Clima y desastres
Bolsa mexicana gana 1,81 % pero cierra con caída semanal del 0,36 % y rompe racha positiva
Ciudad de México, 4 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes un 1,81 % y su indicador se ubicó en las 52.609,87 unidades para romper una racha de cuatro sesiones a la baja, pero esa ganancia no fue suficiente y cerró la semana con un pérdida del 0,36 %.
Además, con ese retroceso, el mercado mexicano rompió tres semanas de avances.
«El mercado de capitales cerró la semana con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global», explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, señaló la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «cerró la semana con una pérdida de 0,36 %, cortando una racha de tres semanas de ganancias en las que había acumulado un avance del 3,32 %».
La experta recordó que esta fue la primera semana de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum quien asumió el poder el 1 de octubre.
Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que este viernes «el IPC registró un ascenso del 1,83 % en la jornada».
Con este movimiento el índice cerró la semana con un retroceso del 0,36 %, mientras que la pérdida acumulada en lo que va del 2024 se ubicó en el -8,3 %.
En la jornada, el peso se apreció un 0,56 % frente al dólar, al cotizar en 19,25 unidades por billete verde, tras los 19,36 al cierre previo, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52.609,87 unidades, con una ganancia de 935,33 puntos y una variación positiva del 1,81 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 243,5 millones de títulos por un importe de 13.548 millones de pesos (unos 703,8 millones de dólares).
De las 504 firmas que cotizaron en la jornada, 248 terminaron con sus precios al alza, 229 tuvieron pérdidas y 27 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el 7,14 %; la cadena de supermercados Grupo Gigante (GIGANTE), con el 7,02 %, y la firma de materiales para la construcción Orbia Advance Corporation (ORBIA), con el 5,31 %.
En contraste, los de mayor variación a la baja fueron del Grupo Hotelero Santa Fe (HOTEL), con el -2,22 %; de la comercializadora y distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con el -2,17 %, y de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -1,91 %.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias