Economía
Bolsa mexicana pierde 0,38 % y acumula caída del 3,5 % con racha de 5 sesiones en negativo
Ciudad de México, 13 nov (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves un 0,38 % en su principal indicador, que se ubicó en 50.553,31 unidades, ligando cinco sesiones en negativo, equivalente a una caída del 3,5 %.
«El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global», comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, precisó Siller, el índice de precios y cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «cerró la sesión con una pérdida de 0.38%, ligando 5 sesiones de pérdidas, llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 1 de noviembre del 2023”.
Al interior, abundó, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Walmex (-2,32 %), Femsa (-2,1 %), América Móvil (-1,78 %), Industrias Peñoles (-1,9 %) y Coca-Cola Femsa (-1,73 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que el principal indicador de la bolsa mexicana el IPC “se sumó al tono negativo de sus pares norteamericanos, cayendo -0,4 %, para cotizar en los 50,553 puntos”.
El especialista agregó que, con este resultado, “el índice llevó la pérdida acumulada en el año a -11,9 %”.
En la jornada, el peso se apreció un 0,4 % frente al dólar, al cotizar en 20,43 unidades por billete verde, tras los 20,52 previos, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 50.553,31 unidades, con una pérdida de 194,32 puntos y una variación negativa del 0,38 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 237,6 millones de títulos por un importe de 13.551,2 millones de pesos (unos 663,4 millones de dólares).
De las 557 firmas que cotizaron en la jornada, 203 terminaron con sus precios al alza, 320 tuvieron pérdidas y 34 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la aerolínea Volaris (VOLAR A), con el 5,1 %, de la firma de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO) con el 4,35 %, y de la comercializadora de productos químicos Grupo Pochteca (POCHTEC B), con el 3,66 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de minera Frisco (MFRISCO A-1) con el -7,47 %; de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el -5,26 %, y de la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el -3,85 %.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias