Economía
Bolsas de China continental reabren con subidas de más del 10 % tras semana de vacaciones
Pekín, 8 oct (EFE).- Las principales bolsas de China continental abrieron este martes con subidas de más del 10 %, después de una semana de vacaciones con motivo de la fiesta nacional y animadas por el paquete de medidas de estímulo económico anunciado dos semanas atrás.
El parqué de Shanghái inició la sesión con un aumento del 10,13 % en 3.674,4 puntos, en tanto el de Shenzhen lo hizo en 11.864,11 puntos, un 12,67 % más que al cierre.
La bolsa de Hong Kong, por el contrario, perdía un 1,08 % a la apertura, que se situó en los 22.849,23 puntos y en la que destacó la caída del gigante tecnológico Alibaba, que fue del 2,88 %.
La subida de las bolsas chinas tiene lugar además en la misma jornada en que la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal organismo de planificación económica del país ofrece una conferencia de prensa en la que se espera que se amplíen detalles sobre la aplicación de las nuevas medidas.
Las autoridades chinas anunciaron el pasado 24 de septiembre un paquete de estímulos con medidas de apoyo al sector financiero, al inmobiliario o al mercado de valores para reavivar la recuperación de la segunda economía mundial ante los temores sobre si podrá cumplir con su objetivo de crecimiento de este año.
El Banco Popular de China (BPC, banco central) disminuirá el porcentaje de fondos que una entidad no puede prestar, liberando más de 140.000 millones de dólares de liquidez en el mercado, y rebajará las tasas a una de sus principales herramientas para financiar a los bancos, lo que podría traducirse más adelante en una bajada de tipos de interés.
Además, se reducirán los intereses de los préstamos hipotecarios ya existentes -ahorrarán unos 21.000 millones de dólares a 50 millones de hogares- y se bajará al 15 % la cuota mínima de entrada que deben abonar quienes deseen comprar una segunda vivienda. También se dará más apoyo a un plan para que los Gobiernos locales conviertan casas sin vender en vivienda social.
Hasta ahora, las autoridades chinas habían apostado por medidas más limitadas ante el temor a repetir las altas tasas de inflación que lastraron las economías desarrolladas tras la pandemia y también para proteger el debilitado tipo de cambio del yuan, la divisa nacional, pero la reciente rebaja de tipos de interés en Estados Unidos ofrece algo más de margen de maniobra a Pekín.
Estas medidas se anunciaron no solo tras esa bajada de tipos en EE.UU. sino también después de que los datos económicos de agosto en China fueran peores de lo esperado y de que el presidente chino, Xi Jinping, llamara a elevar los esfuerzos para conseguir el objetivo de crecimiento económico para este año, de en torno a un 5 %.
-
Culturahace 4 díasEl mexicano Carín León lanzará un álbum de música country tras “pisar fuerte” en EEUU
-
Localeshace 2 díasDos detenidos por robo en NC
-
Economíahace 4 díasMás de 154.000 alumnos de Nueva York no tenían un hogar el curso pasado, según informe
-
Crimen y Justiciahace 3 díasDemócratas anuncian una investigación sobre los arrestos de ciudadanos en las redadas migratorias
-
FARÁNDULAhace 3 díasEl príncipe Andrés no paga alquiler por su mansión desde hace dos décadas, según The Times
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEE.UU. comienza a implementar su nuevo exámen de ciudadanía, más largo y riguroso
-
Políticahace 4 díasEl empresario mexicano Salinas Pliego abre la puerta a posible candidatura al estilo Milei
-
Culturahace 3 díasAlejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025

