Política
Boluarte se reúne con el primer ministro de Nueva Zelanda para impulsar intercambio comercial
Lima, 15 nov (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, sostuvo este viernes un encuentro en Lima con el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, en los márgenes de la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), donde acordaron promover un mayor intercambio comercial.
“La líder de la economía del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, sostuvo una reunión con el líder de la economía de Nueva Zelandia, Christopher Luxon, donde se manifestó el interés de ambas partes por fortalecer la relación bilateral y promover un mayor intercambio comercial”, indicó la Presidencia peruana en la red social X.
En las fotos difundidas se observa a ambos mandatarios junto a miembros de sus gabinetes ministeriales en una sala conjunta de la cumbre de APEC, en el Centro de Convenciones de Lima.
Justo después de la reunión con Boluarte, el primer ministro participó en la APEC CEO Summit, una cumbre empresarial paralela a la política, donde abordó junto a otros ponentes la temática del futuro de la inclusión financiera y los pagos digitales.
Luxon llegó la noche del jueves a Lima y fue recibido por la ministra de la Mujer peruana, Teresa Hernández, en representación del Ejecutivo del país andino.
Medios neozelandeses informaron que, además de la reunión con Boluarte, Luxon también se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping, un encuentro importante pues el gigante asiático es el primer socio económico del país isleño.
Este jueves, el canciller de Perú, Elmer Schialer, tuvo un encuentro con su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, y le invitó a compartir “políticas públicas exitosas” en áreas como el comercio inclusivo, promoción de la transición a la economía formal, entre otros, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de la red social X.
Schialer expresó también el interés peruano en promover mayor intercambio económico y resaltó la reciente firma de un protocolo para la exportación de cítricos peruanos a Nueva Zelanda.
Asimismo, planteó a este país tomar interés en el futuro ‘hub’ logístico, industrial y tecnológico en la costa central peruana, con la inminente inauguración del megapuerto de Chancay, construido con capitales chinos.
Perú acoge desde el jueves la reunión de líderes de la APEC, que agrupa a dignatarios y altos representantes de las 21 economías que conforman el foro económico, incluidos países como China, Estados Unidos, Japón, Rusia, Vietnam, Tailandia, México, Chile y Perú, entre otros.
-
Internacionaleshace 4 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 5 díasUn español aspira al Óscar con un filme hecho con IA: “Empodera historias antes inviables”
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 4 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 2 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
DEPORTEShace 4 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Internacionaleshace 4 díasMaestros protestan contra Sheinbaum por la reforma educativa, durante un mitín en Oaxaca

