Vida y Esparcimiento
Boric anuncia condonación de deuda universitaria y propone nuevo sistema de financiamiento
Santiago de Chile, 7 oct (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este lunes su prometido proyecto de ley para condonar parte de la deuda que más de 1,2 millones de universitarios contrajeron en créditos especiales para costear sus estudios, al tiempo que presentó un nuevo sistema de financiamiento público.
“La mayoría de quienes estén escuchando hoy estas palabras conocen a alguien que hoy está endeudado por haber estudiado en la educación superior con el Crédito con Aval del Estado (…) Hoy el CAE es un problema para todo Chile”, dijo en cadena nacional Boric.
Creado en 2005 durante el Gobierno del socialista Ricardo Lagos (2000-2006), el CAE permitió a miles de jóvenes de escasos recursos acceder a las universidades, pero “con el tiempo se transformó en una carga para los estudiantes y sus familias”, agregó el mandatario.
Pese a lo prometido en campaña, la condonación no será universal, sino parcial, y se hará “en base a criterios de justicia y mérito”, y se tendrá en cuenta si la persona terminó su carrera o si tiene al día la deuda, explicó Boric.
“Así, apoyaremos a los deudores de menos recursos, reconoceremos a quienes responsablemente han pagado sus cuotas e incentivaremos la regularización de quienes aún adeudan pagos”, indicó.
La iniciativa legislativa, que será presentada este martes en el Parlamento -donde el Gobierno no tiene mayoría- sustituye el CAE por el llamado Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), un instrumento con el que los estudiantes beneficiados no desembolsan recursos ni se endeudan, sino que pagan sus carreras con una especie de impuesto progresivo cuando se incorporan al mercado laboral, de no más del 8 % de su salario munsual.
El FES, apuntó Boric, “implicará un gasto fiscal significativamente inferior al que actualmente el Estado desembolsa por CAE”, que hasta la fecha asciende a 9.000 millones de dólares.
“Los bancos no participarán de este nuevo instrumento de financiamiento. Con el FES, no habrá espacio para la especulación, el abuso, ni para lucrar, sino una retribución justa por la formación recibida”, concluyó.
Boric, de 38 años, forjó su carrera política en las movilizaciones estudiantiles de 2011 a favor de la gratuidad y en contra del CAE.
El interés inicial del CAE era del 6 %, pero tras las movilizaciones la tasa se redujo al 2 % durante el gobierno del centroderechista Sebastián Piñera (2000-2014).
Aún así, quienes se gradúan suelen obtener ingresos bajos y pagar durante años el crédito a los bancos.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 18 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 16 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares
-
Culturahace 3 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo