Política
Boric defiende el multilateralismo en la APEC ante “la amenaza del aislacionismo”
Lima, 16 nov (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este sábado en Lima a los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) no retroceder en la transición hacia las economías verdes y en el multilateralismo ante el nuevo escenario político y en alusión al “elefante en la sala”.
“A propósito del elefante en la sala que mencionó el presidente (de EEUU, Joe) Biden, es importante dejar clara la voluntad de este espacio para mantener una línea de avance hacia la economía verde y de no retroceso”, dijo Boric al final de la última reunión de la cumbre, que transcurrió a puerta cerrada.
El mandatario chileno no aclaró a qué se refería Biden en su mención, que hizo durante la sesión de líderes, pero la sombra del presidente estadounidense electo, Donald Trump, que se opone a políticas de transición verde y aboga por un mayor proteccionismo comercial, planeó en los dos días de debate en la cumbre de Lima.
Durante el foro, se han escuchado llamados contra el proteccionismo en clara alusión a Trump, cuyos planes de imponer aranceles a diferentes países, muy especialmente a China, también miembro de APEC, va en contravía de las premisas fundacionales del grupo.
De hecho, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, advirtió este viernes en la reunión de líderes de APEC que “el mundo está afrontado una crisis en sistema multilateral de comercio” que abordarán el año próximo como anfitriones de la reunión del grupo.
Durante su intervención, Boric subrayó su voluntad de que quede plasmado de forma explícita en el consenso que, desde APEC, se hace un llamado a” no retroceder en la transformación energética verde y a seguir fortaleciendo el comercio entre sus miembros”.
Antes de su intervención en el final de la reunión, la Presidencia de Chile emitió un comunicado con detalles de su discurso, en el que ratificó el llamado al multilateralismo.
“Ante la amenaza de aislacionismo, de la negación a la crisis climática que algunos tienen, estemos más unidos que nunca, seamos capaces de salir de nuestros prejuicios y entender que nosotros pasamos, como presidentes o presidentas, pero nuestros pueblos y las instituciones van a quedar”, indicó el gobernante.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía