Economía
Boric llega a Paraguay para una visita centrada en el comercio y la interconexión vial
Asunción, 16 jul (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó este martes a Paraguay para una visita centrada en el comercio y la interconexión vial, que incluye un encuentro con empresarios, una reunión con su homólogo anfitrión, Santiago Peña, y una intervención ante el Congreso del país.
Boric aterrizó sobre las 21.00 hora local (01.00 GMT del miércoles) en el espigón presidencial del aeropuerto Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción, en un avión de la Fuerza Aérea de Chile.
El mandatario progresista, que fue recibido con honores militares, era esperado por el ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez.
Como primera actividad, Boric había sido invitado este martes a una cena ofrecida por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), a la que declinó asistir para monitorear la situación en su país, según fuentes de la Presidencia chilena.
En una declaración a los medios antes de viajar a Paraguay, Boric calificó de «gravísimo» un tiroteo ocurrido este martes en un centro de eventos a las afueras de Santiago, en el murieron cinco personas, y dijo que la mayoría de los heridos son de nacionalidad venezolana y dominicana.
El gobernante chileno comenzará su agenda este miércoles con un encuentro con empresarios de ambos países en el Banco Central del Paraguay (BCP) y una reunión bilateral con Peña en el Palacio López, sede del Gobierno en Asunción.
Posteriormente, participará de una sesión de honor en el Congreso Nacional, donde dará un discurso frente a parlamentarios paraguayos.
El gobernante viaja acompañado de sus ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; y Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.
También hacen parte de la comitiva presidencial varios gobernadores regionales, así como una delegación de parlamentarios de distintas bancadas y empresarios.
Es el segundo viaje a Asunción que realizará Boric desde que llegó al poder en marzo de 2022, ya que en agosto del año pasado asistió a la toma de posesión de Peña.
Además del intercambio comercial entre ambos países, que alcanzó los 1.868 millones de dólares (unos 1.713,7 millones de euros) en 2023, un 7,2 % más que el año anterior, la visita también tendrá como eje el Corredor Bioceánico Vial.
Esa ruta terrestre busca unir el sur de Brasil, el Chaco paraguayo y las provincias argentinas de Salta y Jujuy con el norte de Chile y los puertos en Antofagasta, Mejillones e Iquique.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias