Crimen y Justicia
Borrell dice que la desinformación es “común” y requiere de intervención política
Amán, 20 nov (EFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este miércoles que el problema de la desinformación es común en muchos países, también de la UE e independientemente de su tendencia política, y requiere de intervención política sin afectar a la libertad de expresión.
“El problema de la desinformación es un problema común en muchos países que requiere una mayor intervención política sin alterar el derecho a la libertad de expresión”, respondió el representante europeo a una pregunta de EFE en una sesión con la prensa a puerta cerrada tras su discurso en la Universidad de Jordania, en Amán.
Preguntado por la batalla de narrativas y la desinformación en las redes sociales y un viraje de la política hacia la derecha en Europa y Estados Unidos, Borrell apuntó también que se ha dado un ligero cambio en la tendencia política europea, pero sin grandes efectos.
“Es verdad que las últimas elecciones han deslizado el espectro político del Parlamento europeo hacia la derecha, pero no tanto, no tanto. Al final, las fuerzas políticas europeas siguen siendo socialistas, populares, verdes y liberales”, agregó.
El mandatario europeo reconoció que “tenemos muchos problemas que no les prestamos suficiente atención”, entre ellos, el de la desinformación y los bulos que diferentes análisis vinculan con el crecimiento de los partidos de derecha y extrema derecha.
Antes de este encuentro, Borrell asistió a su investidura como doctor honoris causa en Relaciones Internacionales por la Universidad de Jordania, después de que el presidente de dicha institución universitaria, Nathir Obeidat, reconociera la trayectoria política del representante europeo “con gran voz ética y moral” y “su postura contra el genocidio y hambruna” en tiempos de incertidumbre.
Previamente, se reunió con el monarca hachemita, Abdalá II de Jordania, a quien reconoció el papel de su país como “pilar de estabilidad en Oriente Medio” y mediador para alcanzar la paz y seguridad en la región.
Esta reunión se enmarca en el noveno y último viaje a la zona de Borrell como alto representante de la Unión Europea, que comenzó hoy en Jordania y que se alargará durante cuatro días en los que también visitará Chipre y el Líbano, actualmente inmerso en negociaciones mediadas por Estados Unidos para lograr una tregua entre el grupo chií Hizbulá e Israel.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
De múltiples impactos de proyectil mataron a un hombre en NC
-
Localeshace 3 días
Incendio destrozara un complejo de apartamentos y dejó 50 desplazados
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Jueza bloquea intento del gobierno de Trump de deportar a niños guatemaltecos
-
FARÁNDULAhace 2 días
La Chilindrina sufrió una terrible caída y todo quedó grabado: hay preocupación por su estado de salud
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Exestrella de fútbol de Raleigh, rescata a un hombre de un auto en llamas en un acto “heroico”
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago ordena a los funcionarios locales no colaborar con agentes federales
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Ciudadanía estadounidense: lo que hay que saber sobre la nueva política de buen carácter moral
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Apuñalaron a un hombre a plena luz del día en Raleigh