Política
Borrell pide acabar con la “impunidad” israelí: un año después nos encontramos mucho peor
Barcelona, 28 oct (EFE).- El alto representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, pidió poner fin a la “impunidad” con la que Israel actúa en Oriente Medio y expresó su “tristeza y amargura” por la actual situación: “Un año después, nos encontramos de nuevo hablando de lo mismo, pero peor, mucho peor”.
En la rueda de prensa posterior al noveno Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo, que reunió este lunes en Barcelona a ministros de Exteriores y representantes de los 43 Estados miembros de esta institución, Borrell avisó de que “el conflicto solamente se detendrá si la comunidad internacional deja de lamentarse y pasa a la acción”.
El alto cargo de la UE explicó que en el foro llevado a cabo este lunes “todos han lamentado la situación, expresado su preocupación e intentado encontrar una solución que evite la escalada de hostilidades”.
Borrell lamentó que Israel responda sin tener en cuenta “una cosa que se llama proporcionalidad” ni el daño que causa a las “víctimas colaterales” de sus bombardeos y denunció que la escalada militar israelí “ha cruzado todas las líneas rojas”.
En este sentido, también rechazó el desplazamiento forzado de la población civil palestina, el “apagón informativo” en el norte de Gaza o los ataques contra las tropas de la ONU en el Líbano (FINUL).
Sobre estos ataques, el representante de la política exterior de la UE remarcó que “no solo tienen que ser condenados, sino que hay que decir quién los hace”: “Decir que hay ataques a Finul sin decir quién los hace es ocultar parte de la verdad. Quien los hace es el ejército de Israel, por lo tanto hay que condenar al ejército de Israel, no a un ser innominado”.
“Hay que evitar que quien tiene la fuerza intente reconstruir Oriente Medio a través de la violencia y la destrucción, creando situaciones de extrema fragilidad en la región”, afirmó en otro momento de su intervención.
Además, tras referirse al ataque de Israel a Irán del pasado sábado, Borrell volvió a reclamar “contención a todas las partes para evitar una escalada regional”.
“Todos queremos detener este ciclo de acción-reacción”, añadió. No hacerlo, agregó, “siembra las semillas del odio que va a agitar a generaciones enteras”.
En su última participación en el foro de la UpM, Borrell, ya que está al final de su mandato, lamentó que dejaba esta reunión “con un sentimiento de tristeza y amargura porque no hemos conseguido evitar que cada día la situación vaya a peor y más inocentes mueran”.
Desde que comenzaron los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, tras los ataques de la milicia de Hamás en suelo israelí, los muertos en Gaza superan ya los 43.000, según las últimas informaciiones del Ministerio de Sanidad gazatí y el 69% de las víctimas mortales son mujeres y niños, sgún el Gobierno de Gaza.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 3 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”