Internacionales
Bukele impone en las escuelas normas de corte militar
Con una médica con formación militar al frente del Ministerio de Educación, el presidente Nayib Bukele busca un cambio radical en la educación de El Salvador, aplicando a los estudiantes reglas de orden como acudir a la escuela con uniformes limpios y un corte de cabello adecuado. Bukele sorprendió a todos al nombrar ministra a una capitana de las Fuerzas Armadas, quien como primera acción emitió una normativa con la que dijo que busca fortalecer la disciplina en los centros educativos públicos, que en el pasado fueron el germen de las temibles pandillas que por más de tres décadas aterrorizaron a los salvadoreños.
Su reciente decisión de entregar las riendas del sistema escolar público a Karla Trigueros, una militar sin experiencia en educación, ha suscitado fuertes críticas.
El profesorado, junto con organizaciones de derechos humanos, ha expresado su preocupación por la promulgación de normas estrictas y nacionalistas para los estudiantes por parte del nuevo ministro de Educación, calificándolas de retroceso en un país marcado desde hace tiempo por los abusos de las fuerzas de seguridad.
El sindicato de trabajadores escolares salvadoreños calificó de “absurdo” el nombramiento de Trigueros, capitán militar y médico.
Trigueros envió esta semana un memorando a todos los directores de escuelas e institutos “para que asuman su rol como modelos de orden y disciplina” al tiempo que ordenó que los estudiantes se presenten cada día en la escuela con uniforme limpio, el cabello cortado y saludando respetuosamente a los docentes.
Estas reglas ya existían en El Salvador, pero con el tiempo se dejaron de cumplir y algunos maestros tenían miedo de disciplinar a los estudiantes, lo que se agravó con la aparición de las maras o pandillas que prácticamente llegaron a controlar las escuelas.
En los últimos meses las autoridades han denunciado intentos de organizar grupos de pandillas en centros educativos, lo que los llevó en junio a la captura de por lo menos 40 estudiantes de tres institutos públicos de la capital.
Según la fiscalía, los jóvenes aprehendidos amedrentaban a otros estudiantes. Además, afirma que cuenta con testimonios sobre “agresiones sexuales, consumo de drogas y agresiones físicas a los compañeros de clases y de otras instituciones”.
Un sindicalista docente expresó su acuerdo con la decisión del gobierno, pero señaló que primero hay que armonizar las leyes de protección de niños y adolescentes que, aseguró, no les permiten imponer disciplina en las escuelas.
“Muchos profesores, en el afán de lograr orden y disciplina en los centros educativos, fueron denunciados y muchos de ellos fueron sancionados”, manifestó el secretario de organización del Sindicato de Maestras y Maestros de la Educción Pública de El Salvador, Paz Zetino Gutiérrez.
El nombramiento de una militar al frente del ministerio provocó revuelo en el país. Bukele respondió en X que “para construir El Salvador que soñamos está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo”.
La abogada de derechos humanos Jayme Magaña criticó las medidas alegando que debido a la situación económica algunos padres no podrán cumplirlas. “Si las mamás no tienen para pagar la barbería, si no cae el agua en sus casas, sin electricidad para planchar, los zapatos no se los han dado, ubíquese ministra”, escribió Magaña en X. Al menos dos alcaldías están ofreciendo cortes de cabello gratuitos para apoyar a las familias de los estudiantes mientras las peluquerías siguen abarrotadas.
-
Localeshace 5 días
Casi 1.500 personas en el norte de Raleigh se quedaron sin luz
-
Internacionaleshace 3 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Bad Bunny inicia este viernes su esperada gira consolidado como una estrella mundial
-
Localeshace 5 días
“Nos sentimos inseguros”: Funcionarios de la ciudad de Durham piden apoyo a la comunidad tras las redadas de la Patrulla Fronteriza
-
Localeshace 5 días
Retrasan encendido de árbol de Durham para priorizar el apoyo comunitario en medio de los esfuerzos migratorios
-
FARÁNDULAhace 5 días
Ozuna y Beéle lanzan ‘Enemigos’, avance de su esperado álbum de colaboración ‘STENDHAL’
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Cargos electos y activistas en Nueva York conciencian a población ante más redadas de ICE
-
Culturahace 4 días
Bad Bunny hace vibrar Santo Domingo en el inicio de su esperada gira mundial

