Economía
Canadá y China abordan en Pekín el comercio bilateral y cómo mejorar sus relaciones
Toronto (Canadá), 17 oct (EFE).- Los ministros de Exteriores de Canadá y China han tratado las barreras al comercio bilateral, en especial en agricultura y vehículos eléctricos, en una reunión celebrada en Pekín, señaló este viernes el Gobierno canadiense.
Durante el encuentro entre la ministra canadiense Anita Anand y su homólogo chino Wang Yi, los dos “abordaron cuestiones sensibles para ambos países, como la agricultura y los productos agroalimentarios, entre ellos la colza, así como los sectores pesquero, cárnico y de los vehículos eléctricos”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá en un comunicado.
Además, Anand y Wang Yi “también identificaron ámbitos clave en los que Canadá y China pueden cooperar de forma constructiva, como el medioambiente, la energía y la salud”.
La visita de Anand a China se produce en el contexto de la nueva política del primer ministro canadiense, Mark Carney, de recomponer las relaciones comerciales y diplomáticas de Canadá con los dos gigantes asiáticos, China e India, dañadas durante el mandato de su predecesor, Justin Trudeau.
El jueves, Carney situó la redefinición de las relaciones con los dos países en el marco de la crisis de confianza y guerra arancelaria desatada por Estados Unidos contra Canadá desde el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump.
“Estamos reiniciando un amplio compromiso con China”, declaró Carney durante una rueda de prensa cuando se le recordó que el embajador chino en Canadá ha ofrecido eliminar los aranceles que Pekín ha impuesto al aceite de colza canadiense si Ottawa hace lo mismo con los vehículos eléctricos (VE) chinos.
En octubre de 2024, Canadá impuso gravámenes del 100 % a los VE de China para armonizar su política comercial con la de Estados Unidos. En respuesta, China tomó medidas contra las exportaciones agrícolas canadienses.
El Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense también destacó que durante la reunión, Anand y Wang Yi “coincidieron en que una comunicación regular y franca es esencial para generar confianza, reforzar la cooperación y abordar las preocupaciones de ambas partes”.
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 1 díaOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Políticahace 4 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
DEPORTEShace 3 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Nacionaleshace 3 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
Economíahace 24 horasEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

