INMIGRACIÓN
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
Con esta decisión, miles de venezolanos en Estados Unidos —que recibieron protección temporal frente a la deportación y permisos de trabajo desde 2021— quedarán expuestos a la expulsión una vez expire el programa

Fuente: USCIS Media
Washington, DC, 3 de septiembre de 2025- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a Venezuela en 2021. La medida, anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, será efectiva 60 días después de su publicación en el Registro Federal, lo que pone como fecha límite el 10 de septiembre de 2025.
Los argumentos esgrimidos por el gobierno federal son ampliamente conocidos y, de acuerdo a lo defendido por centenares de activistas, son ilegales.
De acuerdo con el comunicado oficial, el DHS concluyó que las condiciones que justificaban la designación de TPS para Venezuela ya no cumplen con los requisitos establecidos por la ley.
El portavoz de USCIS, Matthew Tragesser, afirmó que el TPS para venezolanos “ha creado un efecto imán” que, según la administración Trump, fomenta la migración irregular y socava sus esfuerzos por “asegurar la frontera sur y manejar la migración de manera efectiva”.
La decisión fue tomada tras un análisis de USCIS en consulta con el Departamento de Estado, y enmarcada bajo criterios de seguridad pública, política migratoria, economía y relaciones exteriores.
Con esta decisión, miles de venezolanos en Estados Unidos —que recibieron protección temporal frente a la deportación y permisos de trabajo desde 2021— quedarán expuestos a la expulsión una vez expire el programa.
El DHS recomendó a los nacionales venezolanos iniciar procesos de salida voluntaria, promoviendo incluso el uso de la aplicación móvil CBP One para reportar su partida. Según el comunicado, este programa de “autodeportación” incluye un boleto aéreo gratuito, un bono de salida de $1,000 y, en algunos casos, la posibilidad de aplicar a un futuro proceso migratorio legal.
Organizaciones proinmigrantes ya han calificado la medida como un golpe devastador para familias venezolanas, muchas de las cuales llevan años construyendo sus vidas en Estados Unidos y tienen hijos ciudadanos estadounidenses.
La decisión podría ser objeto de nuevas demandas legales, ya que defensores de inmigrantes han cuestionado si realmente las condiciones en Venezuela —marcadas por la crisis política, económica y humanitaria— cumplen con los criterios para suspender el TPS.
Contexto nacional
El TPS es un programa humanitario que otorga protección temporal contra la deportación y permiso de trabajo a migrantes de países afectados por conflictos armados, desastres naturales o crisis que impiden un retorno seguro.
Venezuela obtuvo esta designación en 2021 debido a la severa crisis humanitaria que atraviesa.
Con la terminación oficial, se estima que cientos de miles de venezolanos deberán buscar otras vías legales para permanecer en Estados Unidos o enfrentar un proceso de salida.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Pareja disparó contra policías de NC y los capturaron
-
Nacionaleshace 3 días
Tras el ataque, Trump acusó a Maduro de mandarle narcos
-
Nacionaleshace 3 días
Florida anunció el fin de la vacunación infantil obligatoria y encendió un debate
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Confirman que sigue en marcha el acuerdo para que los argentinos puedan entrar a los EE.UU. sin visa
-
FARÁNDULAhace 3 días
Falleció el diseñador italiano, Giorgio Armani
-
Internacionaleshace 3 días
El Papa recibe al presidente de Israel para hablar de Gaza
-
Internacionaleshace 3 días
China exhibió su poder militar en un desafío a Estados Unidos
-
Internacionaleshace 3 días
Rubio prometió respetar la soberanía de México en la lucha contra los carteles