Política
Cancillería de México envía nota diplomática a Embajada de EEUU por expresiones de Salazar
Ciudad de México, 13 nov (EFE).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Cancillería) de México envió este miércoles una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México en la que manifestó su extrañamiento por las declaraciones del embajador Ken Salazar al criticar la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Salazar aseguró este miércoles en conferencia de prensa que México atraviesa por una crisis de inseguridad, criticó al Gobierno mexicano por “negar la realidad” de la ola de violencia que se vive en el país y lamentó la fallida estrategia de “abrazos, no balazos” del expresidente López Obrador.
El embajador Salazar se mostró especialmente crítico con la estrategia de ‘abrazos, no balazos’, que promovió el gobierno anterior de López Obrador, al considerarla insuficiente para enfrentar los altos índices de violencia en el país y enfatizar que es un problema grave que no puede ignorarse ni esquivar la responsabilidad.
“El presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos, cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares, porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”, dijo Salazar.
En un comunicado, la SRE informó que envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México «por las declaraciones realizadas por el embajador Ken Salazar durante la conferencia de prensa que tuvo lugar este miércoles 13 de noviembre».
«En la nota, México manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en nuestro país», añadió la SRE.
La nota diplomática remitida por la SRE a la Embajada de Estados Unidos en México es la segunda que implica a Salazar luego de la emitida en agosto pasado cuando Salazar señaló que la reforma al Poder Judicial, para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros, ponía en riesgo la democracia en México.
En aquel momento, el presidente López Obrador decretó una pausa en la relaciones diplomáticas con EE.UU. por los dichos de Salazar.
La conferencia de Salazar fue la primera tras el triunfo en las urnas del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el pasado 5 de noviembre. Es muy probable que Salazar sea relevado como embajador en México.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Esta noche protestarán en Durham en contra de acciones «ilegales» de ICE
-
Localeshace 2 días
Jackson visita la estación de bombeo del río Hillsborough que pierde fondos de FEMA
-
Nacionaleshace 4 días
Rastrean a inmigrantes indocumentados a través de Medicaid
-
Localeshace 2 días
Roy Cooper lanzará su candidatura para el Senado de Estados Unidos por Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Fiscales estatales exigen prohibición del uso de capuchas
-
DEPORTEShace 4 días
Lionel Messi no participará del Juego de las Estrellas y podría ser sancionado por la MLS
-
Educaciónhace 4 días
Wake Tech abre sus puertas a la comunidad hispana
-
Clima y desastreshace 2 días
Hasta el momento, el verano de 2025 es el más caluroso registrado