Política
Cancillería de México envía nota diplomática a Embajada de EEUU por expresiones de Salazar
Ciudad de México, 13 nov (EFE).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Cancillería) de México envió este miércoles una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México en la que manifestó su extrañamiento por las declaraciones del embajador Ken Salazar al criticar la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Salazar aseguró este miércoles en conferencia de prensa que México atraviesa por una crisis de inseguridad, criticó al Gobierno mexicano por “negar la realidad” de la ola de violencia que se vive en el país y lamentó la fallida estrategia de “abrazos, no balazos” del expresidente López Obrador.
El embajador Salazar se mostró especialmente crítico con la estrategia de ‘abrazos, no balazos’, que promovió el gobierno anterior de López Obrador, al considerarla insuficiente para enfrentar los altos índices de violencia en el país y enfatizar que es un problema grave que no puede ignorarse ni esquivar la responsabilidad.
“El presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos, cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares, porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”, dijo Salazar.
En un comunicado, la SRE informó que envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México “por las declaraciones realizadas por el embajador Ken Salazar durante la conferencia de prensa que tuvo lugar este miércoles 13 de noviembre”.
“En la nota, México manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en nuestro país”, añadió la SRE.
La nota diplomática remitida por la SRE a la Embajada de Estados Unidos en México es la segunda que implica a Salazar luego de la emitida en agosto pasado cuando Salazar señaló que la reforma al Poder Judicial, para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros, ponía en riesgo la democracia en México.
En aquel momento, el presidente López Obrador decretó una pausa en la relaciones diplomáticas con EE.UU. por los dichos de Salazar.
La conferencia de Salazar fue la primera tras el triunfo en las urnas del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el pasado 5 de noviembre. Es muy probable que Salazar sea relevado como embajador en México.
 
																	
																															- 
																	   INMIGRACIÓNhace 20 horas INMIGRACIÓNhace 20 horasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Saludhace 3 días Saludhace 3 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 3 días INMIGRACIÓNhace 3 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 4 días Localeshace 4 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
