[t4b-ticker]
Conecte con nosotros

Cultura

Carrboro vibró con la 10ª edición de Fiestas en la Calle

El festival ofreció un programa ininterrumpido de arte, música, tradición

Publicado

en

Carrboro vibró con la 10ª edición de Fiestas en la Calle

Fotos: Cortesía El Centro Hispano / Triangle Professional Photography

Carrboro, N.C., 27 de agosto de 2027- Las calles del centro de Carrboro se llenaron de música, danza, colores y sabores latinos este domingo 24 de agosto, cuando más de 3,000 personas participaron en la celebración del 10º aniversario de Fiestas en la Calle, organizado por El Centro Hispano (ECH).

El evento, que ya se ha convertido en una tradición, reunió a familias y vecinos para rendir homenaje a la riqueza cultural de América Latina, en un ambiente festivo que combinó presentaciones artísticas, gastronomía y actividades para todas las edades.

El Centro Hispano tiene una década uniendo culturas, a través de estas fiestas.

“Este décimo Fiestas en la Calle fue más que un festival; fue una celebración que unió culturas y comunidades a través de la música, la danza, la comida y las artesanías”, expresó Pilar Rocha-Goldberg, presidenta y directora ejecutiva de El Centro Hispano.

Anuncio

La alcaldesa de Carrboro, Barbara Foushee, también destacó la importancia del evento: “El pueblo latino es una parte esencial de Carrboro, y siempre estaremos con ustedes. Todo saldrá bien”, afirmó con entusiasmo.

 

Música y tradición

El festival ofreció un programa ininterrumpido de arte, música, tradición desde el mediodía hasta las 7 p.m. 

Entre los grupos destacados estuvieron:

  •  Ballet Folklórico Mexicano: Orgullo y Alma Latino
  •  Takiri, con danzas folklóricas de América Latina
  •  Sangre de Campeón, con bailes tradicionales peruanos
  •  Zumba by Colibrí, que contagió energía al público
  •  La música en vivo de Sabrosura Latin Jazz, No Passport, DJ Willie Elías, The Acoustic Guys

El cierre con la potente banda Kche, que puso a todos a bailar.

Además, los asistentes disfrutaron de un área familiar con juegos y actividades interactivas. Los niños recibieron un “pasaporte cultural” para sellar en los diferentes puestos de artesanía y recursos comunitarios, lo que les permitió participar en rifas.

Anuncio

 

Sabor latino y artesanías locales

El festival no estaría completo sin los aromas y sabores de la gastronomía latinoamericana. Vendedores locales ofrecieron desde pupusas y tacos hasta ceviche y arepas, acompañados de dulces típicos y refrescos artesanales. Los puestos de artesanía exhibieron piezas únicas que resaltaron la identidad cultural de cada país.

La organización de Fiestas en la Calle fue posible gracias al trabajo del equipo de El Centro Hispano, la colaboración con la Ciudad de Carrboro, y el respaldo de patrocinadores locales y regionales.

Rocha-Goldberg subrayó que esta fiesta comunitaria refleja la misión de la organización: “fortalecer la comunidad, construir puentes y defender la equidad e inclusión mientras celebramos la vibrante cultura de América Latina”.

 

Anuncio

Tradición que sigue creciendo

El éxito de esta décima edición reafirma a Fiestas en la Calle como un espacio de encuentro intercultural en Carolina del Norte. Para muchos, fue también la oportunidad de reconectar con sus raíces y compartir con nuevas generaciones el orgullo de ser parte de una comunidad diversa y resiliente.

0
0

Trending