Crimen y Justicia
Casí 2.000 personas participan en Berlín en una marcha de la oposición rusa en el exilio
Berlín, 17 nov (EFE).- Casi 2.000 personas participaron este domingo en Berlín en una manifestación de la oposición rusa en el exilio, encabezada por Yulia Naválnaya, Iliá Yashin y Vladímir Kara-Murzá, para protestar contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y la guerra de agresión rusa contra Ucrania.
Los organizadores de la manifestación, bajo el lema «No a Putin. No a la guerra en Ucrania. Libertad para los presos políticos», esperaban congregar a unas 3.000 personas, aunque finalmente acudieron unas 1.800, según señaló un portavoz de la policía a la cadena pública regional rbb, que agregó que la marcha de protesta transcurrió mayoritariamente de forma pacífica.
El opositor ruso Yashin saludó a los manifestantes en la plaza Potsdamer Platz, donde partió la marcha, que pasó por la calle Friedrichstrasse hasta la embajada rusa en la avenida Unter den Linden, con gritos de «No a la guerra» y «Abajo Putin», entre otros.
«Con esta acción, no solo pretendemos reforzar los movimientos antibelicistas y por la democracia, sino también dar esperanza y apoyo a nuestros conciudadanos de Rusia, que viven como rehenes del régimen de Putin», escribieron Naválnaya, Yashin y Kara-Murzá en un comunicado conjunto.
Yashin, que fue liberado en agosto de este año como parte de un intercambio de prisioneros, declaró que «en Rusia la protesta pacífica es actualmente imposible» y «la gente es brutalmente reprimida y condenada a largas penas de prisión».
«Por eso aprovechamos la libertad que tenemos aquí en Berlín para mostrarle al mundo que existe una Rusia pacífica, libre y civilizada. No nos quedaremos callados; actuaremos juntos», añadió.
Los destacados críticos del Kremlin esperaban que la manifestación diera un nuevo impulso a la fragmentada oposición rusa en el exilio con el objetivo de «unir a todos los que se oponen a la política agresiva y criminal de Vladimir Putin» y «contra la guerra en Ucrania y contra la represión política dentro de Rusia».
Entre las reivindicaciones de los manifestantes a casi mil días del inicio de la guerra de agresión rusa a Ucrania figuraban la retirada inmediata de las tropas rusas de Ucrania, la destitución de Putin y su inculpación como criminal de guerra.
El sábado, la asociación Vitsche, formada por activistas ucranianos en Alemania, expresó su «profundo recelo» sobre la manifestación de la oposición rusa, «tanto por el posicionamiento poco claro de los organizadores como por la orientación fundamental de este evento».
«La falta de voluntad para adoptar o incluso solo nombrar medidas concretas, como llamamientos a donaciones o movilizaciones contra la agresión rusa, demuestra que el objetivo de este acto no es el fin de la guerra. Por contra, se trata de una autopromoción políticamente irresponsable. Criticar la guerra no es lo mismo que contribuir activamente a la derrota de Rusia», subrayó en un comunicado.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Localeshace 4 días
Alerta de inundaciones en Carolina del Norte por fuertes precipitaciones
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Triple homicidio en Carolina del Norte
-
FARÁNDULAhace 4 días
Madonna pidió al papa León XIV visitar Gaza
-
Localeshace 3 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
Localeshace 3 días
Ofrecerán taller gratuito de terapia de yoga
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida