Política
Casi 3 de cada 4 armas recuperadas en el Caribe pudieron provenir de EEUU, dice informe
Miami, 14 nov (EFE).- Casi tres cuartas partes de las armas de fuego rastreadas y recuperadas en el Caribe por las autoridades estadounidenses provendrían de este país y muchas de ellas fueron vendidas legalmente por minoristas, según un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, en inglés), revelado este jueves en el Congreso.
El reporte de GAO, una entidad no partidista que examina el papel de las armas de fuego estadounidenses, concluyó que el 73 % de las armas de fuego recuperadas por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) en 25 países del Caribe entre 2018 y 2022 “podrían tener su origen” en Estados Unidos.
De estas armas, el 45 % pudo inicialmente ser comprado a un minorista. La mayoría de estas ventas se originaron en tiendas de Florida, Texas y Georgia, destaca el informe, que además refleja que las pistolas representaron la mayoría (88 %) de las armas recuperadas y rastreadas en el Caribe.
Los países del Caribe representaron 6 de las 10 tasas de homicidios más altas del mundo, según las Naciones Unidas.
“Estas armas desestabilizan a las comunidades y agravan los desafíos que enfrentan nuestros vecinos caribeños, lo que permite que las pandillas y las redes criminales perpetren delitos que socavan la seguridad nacional de los EE.UU. y la estabilidad regional”, dijo en un comunicado el congresista Gregory W. Meeks, miembro de mayor rango del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.
Por su parte, el congresista Joaquín Castro dijo que “durante mucho tiempo” los líderes del Caribe y Latinoamérica han pedido a Estados Unidos que aborde los efectos y la problemática del tráfico de armas desde suelo estadounidense.
“(Es) un comercio mortal que ha contribuido al colapso de la sociedad haitiana y a una devastadora pérdida de vidas en toda la región”, agregó el legislador hispano, que destacó la labor hecha por la Administración del presidente Joe Biden para detener el tráfico de armas y animó al presidente electo, Donald Trump, ha continuar con la lucha.

-
Localeshace 3 días
Confirman primer caso de sarampión en Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Murió canadiense bajo custodia del Servicio de Inmigración en Miami
-
Economíahace 5 días
EE UU planea alcanzar acuerdo comercial con un grupo de diez países
-
Localeshace 3 días
El Gobernador Josh Stein veta tres proyectos de ley
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Prisión preventiva contra 21 personas en Chile por lavado de dinero para el Tren de Aragua
-
Nacionaleshace 5 días
7 iconos trans son homenajeados en el Stonewall Inn en defensa de su memoria
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Aumentan las protestas en EE.UU. contra redadas migratorias
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Guatemala y Honduras no quieren ser “terceros países seguros”