Crimen y Justicia
Chile insta a reforzar la colaboración en el Mercosur para enfrentar al crimen organizado
Asunción, 8 jul (EFE).- La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, instó este lunes a los países miembros y asociados del Mercosur a reforzar la integración y la cooperación para enfrentar eficazmente “un problema común” como lo es el avance del crimen organizado en el continente.
“Es imposible enfrentar este flagelo (del crimen organizado) si no nos integramos o no lo hacemos de manera conjunta”, dijo De la Fuente a EFE tras participar en la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, el bloque que integran Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
La vicecanciller, que representó a Chile como Estado asociado al bloque suramericano, valoró los espacios que ofrece el Mercosur para tener “esta discusión” y que los países puedan “hacerse cargo” de ese problema que supera las fronteras y muchas veces “sobrepasa las capacidades” de sus instituciones.
“Si no somos capaces de enfrentar los flagelos que tiene en este caso nuestra región, como el crimen organizado transnacional, es muy difícil que los ciudadanos de nuestros países puedan ejercer otros derechos”, advirtió.
Sobre el caso chileno, destacó que se han observado “tipología de delitos” que no habían visto antes, como secuestros u homicidios.
Consultada sobre la presencia de la banda venezolana Tren de Aragua, consideró “fundamental” enfrentar de “manera colaborativa” a organizaciones de ese tipo.
“Hay miembros del Tren de Aragua que no solamente han llegado a Chile, también a otros lugares de nuestra región. Creemos que por eso mismo tenemos que enfrentar este problema de manera colaborativa”, detalló sobre ese grupo que desde 2018 se expandió por el continente con operaciones en ciudades de Colombia, Perú, Chile y de otros países.
También defendió como “fundamental” la colaboración entre las instituciones, entre las Policías, para “que sea más ágil la búsqueda, por ejemplo, de criminales que hoy en día están en distintos lugares de nuestra región”.
Respecto a la propuesta formulada por la canciller de Argentina, Diana Mondino, de conformar una fiscalía antimafia del Mercosur, afirmó que su país apoyará todas las alternativas posibles que mejoren la capacidad de los Estados.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 14 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 12 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares