Crimen y Justicia
Chile insta a reforzar la colaboración en el Mercosur para enfrentar al crimen organizado
Asunción, 8 jul (EFE).- La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, instó este lunes a los países miembros y asociados del Mercosur a reforzar la integración y la cooperación para enfrentar eficazmente “un problema común” como lo es el avance del crimen organizado en el continente.
“Es imposible enfrentar este flagelo (del crimen organizado) si no nos integramos o no lo hacemos de manera conjunta”, dijo De la Fuente a EFE tras participar en la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, el bloque que integran Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
La vicecanciller, que representó a Chile como Estado asociado al bloque suramericano, valoró los espacios que ofrece el Mercosur para tener “esta discusión” y que los países puedan “hacerse cargo” de ese problema que supera las fronteras y muchas veces “sobrepasa las capacidades” de sus instituciones.
“Si no somos capaces de enfrentar los flagelos que tiene en este caso nuestra región, como el crimen organizado transnacional, es muy difícil que los ciudadanos de nuestros países puedan ejercer otros derechos”, advirtió.
Sobre el caso chileno, destacó que se han observado “tipología de delitos” que no habían visto antes, como secuestros u homicidios.
Consultada sobre la presencia de la banda venezolana Tren de Aragua, consideró “fundamental” enfrentar de “manera colaborativa” a organizaciones de ese tipo.
“Hay miembros del Tren de Aragua que no solamente han llegado a Chile, también a otros lugares de nuestra región. Creemos que por eso mismo tenemos que enfrentar este problema de manera colaborativa”, detalló sobre ese grupo que desde 2018 se expandió por el continente con operaciones en ciudades de Colombia, Perú, Chile y de otros países.
También defendió como “fundamental” la colaboración entre las instituciones, entre las Policías, para “que sea más ágil la búsqueda, por ejemplo, de criminales que hoy en día están en distintos lugares de nuestra región”.
Respecto a la propuesta formulada por la canciller de Argentina, Diana Mondino, de conformar una fiscalía antimafia del Mercosur, afirmó que su país apoyará todas las alternativas posibles que mejoren la capacidad de los Estados.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado