Clima y desastres
Chile suma aeronave cisterna y aumenta sus recursos para prevenir los incendios forestales
Santiago de Chile, 29 oct (EFE).- Chile incorporará una nueva aeronave cisterna a sus equipos de emergencia para combatir incendios forestales y aumentará en un 30 % el presupuesto para el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), informó este martes el Gobierno del país suramericano.
“El sistema de emergencia en Chile está construido sobre la base no solo de Senapred, sino que una red de instituciones que funcionan durante todos los meses y todas las semanas del año. Ya no solo en las acciones cuando ocurren las tragedias, sino que también en un conjunto de acciones preventivas”, afirmó el subsecretario del Interior, Luis Cordero.
En particular, los equipos de emergencia sumarán a sus filas un Air Tractor AT-802A, el avión “más versátil y sofisticado para el combate de incendios forestales”.
Se trata de un modelo con capacidad para 3.200 litros de agua, además de habilitado para cargar espuma y retardante de largo plazo; posee una velocidad crucero de alrededor de 275 kilómetros por hora, con una velocidad máxima de 370 kilómetros por hora. Una de sus principales características es que puede hacer una descarga directa de agua en incendios de bosques muy tupidos, o puede hacer un lanzamiento largo de unos 150 metros para incendios de matorral o pastizal.
El aumento presupuestario diseñado por el Gobierno chileno, a su vez, apunta a fortalecer al Estado en su conjunto para enfrentar este tipo de emergencias, cuya intensidad y frecuencia se transforman en una de las preocupaciones principales durante los meses de verano.
“Esto permitirá mejorar la capacidad de respuesta a las emergencias en todo el territorio nacional, fortalecer el trabajo en materia de prevención y mejorar la infraestructura de los sistemas de alerta y telecomunicaciones que son críticos en una emergencia”, apuntó la autoridad.
Según el informe anual de balance de incendios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en la temporada 2023-2024 se registró una disminución tanto en ocurrencia de incendios, como en superficies consumidas por estos.
Desde abril de 2024, en comparación con la temporada anterior, hubo 71.923 hectáreas afectadas, lo que representa un 83 % menos que el periodo 2022-2023, en que la afectación fue de 428.343 hectáreas.
En relación a la aparición de incendios, se registró una baja del 14 % con 5.846 incendios en la temporada 2023-2024, mientras que el periodo anterior el registro fue 6.797 incendios.

-
Crimen y Justiciahace 1 día
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional