Cultura
Chile y España se unen para exponer su historia común y devolver las monedas tomadas
Valparaíso (Chile), 24 oct (EFE).- Chile y España inauguraron este jueves en la ciudad de Valparaíso una exposición que ilumina la “historia común” con los restos y el tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes como protagonista.
“Es una exposición que cuenta un viaje de ida y vuelta, un buque que venía cargado con una gran cantidad de monedas acuñadas en las antiguas colonias españolas o virreinatos y que fue atacado por la Armada Inglesa. Quedó depositado en el fondo del mar y ahora vuelve después de un rescate”, dijo a EFE el Secretario de Estado de Cultura de España, Jordi Martí.
Esta muestra, titulada ‘Nuestra Señora de las Mercedes. Una historia en común’ y expuesta en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, fue creada en colaboración con distintos países hispanoamericanos en la última Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y organizada en colaboración por Chile y España.
“Lo bonito de esta exposición es que lo que hace, en cierta moda, es devolver, porque empezó en Uruguay, ahora en Chile, después Bolivia y México, y en cada uno de los países una parte de esas monedas se quedan en esos países”, añadió Martí.
Según explica la exposición, este proyecto es “un ejemplo de diálogo generado por la historia compartida entre España y la región americana”, además de la exhibición de monedas especialmente seleccionadas para cada país.
La muestra, ordenada en bloques, narra la historia de España y los virreinatos de la época, pero también de la arqueología y del expolio, de los bienes recuperados, y del significado de la fragata de las Mercedes “más allá del tesoro”, entre otros.
“Los rasgos de España y Chile son de dos países más que hermanos. Cuando un español llega a Chile, se sienta en casa. Y espero que cuando un chileno llegue a España, también, porque Chile acogió al exilio Republicano español. Eso ha generado una deuda eterna con este país en uno de los peores momentos de nuestra historia. Y porque además, compartimos una historia, una cultura y una lengua”, destacó Marti sobre la relación España-Chile.
“Reforzar el espacio Iberoamericano en un mundo en conflicto como el que vivimos es, creo, no solo importante, no sólo significativo, sino ocasión de ver por parte de todos los gobiernos y de todas las sociedades que componemos este gran mosaico de cultura compartida”, concluyó.
Asimismo, el museo de Valparaíso que acoge esta exhibición, celebra sus 146 años desde su apertura, y celebra sus más de 8.000 piezas de colección resguardadas, que representan la zoología, botánica, arqueología, antropología, literatura y educación.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo