Crimen y Justicia
Cientos de bombas fueron lanzadas cerca de 36 hospitales de Gaza en 2023, según un estudio
Washington, 9 oct (EFE).- Cientos de bombas fueron lanzadas cerca de 36 hospitales de Gaza entre el 7 de octubre y el 17 de noviembre de 2023, según una investigación publicada este miércoles en PLOS Global Public Health.
El estudio, elaborado por Dennis Kunichoff, de la Universidad de Harvard, reveló, gracias a datos geoespaciales e imágenes satélite de la cadena CNN y el diario The New York Times, que tras ese periodo de tiempo se encontraron 592 cráteres de bombas cerca de 36 hospitales de la Franja de Gaza.
El 7 de octubre de 2023 el grupo islamista palestino Hamás atacó Israel provocando la muerte de unas 1.200 personas. Sus milicianos secuestraron además a 251, de las cuales casi un centenar sigue retenida.
Israel inició en respuesta una ofensiva militar sobre la Franja de Gaza que ha resultado en 41.900 víctimas mortales y la actual guerra se ha extendido al Líbano.
Según el estudio, entre los explosivos lanzados cerca de hospitales se encontraron bombas Mark-84 (M-84), proporcionadas por EE.UU., un artefacto que lanza más de 1.000 libras (cerca de 500 kilogramos) de fragmentos de acero en todas direcciones y que daña las infraestructuras que se encuentran hasta a 800 metros del punto de detonación y se considera letal a menos de 360 metros.
De los hospitales estudiados, en treinta se registraron explosiones a menos de 800 metros y en nueve a la distancia que se considera letal. En concreto, en uno de ellos se encontraron siete cráteres de bomba a menos de 360 metros.
Además, se descubrió que 38 de esas bombas habían detonado a menos de 800 metros de hospitales situados en la zona de evacuación designada por Israel.
Estas explosiones van en contra del Derecho Internacional Humanitario, creado en 1864, que no permite bombardear centros de salud y hospitales durante un conflicto bélico y otorga una especial protección a enfermos, heridos, personal sanitario y de transporte.
“Dada la proximidad de estos cráteres de bombas a las zonas hospitalarias, este estudio revela la preocupación que suscitan los bombardeos indiscriminados en las proximidades de infraestructuras hospitalarias, que gozan de una protección especial en virtud del derecho internacional humanitario”, anotaron los autores.
Los investigadores señalaron la dependencia de la información por satélite como una de las limitaciones que no les permitió señalar los daños reales en las inmediaciones de los hospitales ni el número de víctimas mortales que provocaron.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Clima y desastreshace 12 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 10 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares