Economía
Claudia Sheinbaum anticipa reuniones bilaterales con jefes de Estado durante G20 en Brasil
Ciudad de México, 15 nov (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá reuniones bilaterales con mandatarios clave en busca de explorar nuevas oportunidades de cooperación, durante la próxima Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este viernes en un comunicado que Sheinbaum se reunirá, a partir del próximo lunes 18 de noviembre, con líderes de peso en el escenario global, incluyendo los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; y de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol.
También, están programados encuentros con los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; del Reino Unido, Keir Starmer; de India, Narendra Modi; de Japón, Shigeru Ishiba; y de Vietnam, Pham Minh Chinh.
Estas reuniones bilaterales buscarán fortalecer los lazos diplomáticos y económicos entre México y las principales economías del mundo, así como “explorar nuevas oportunidades de cooperación entre pueblos.
Aunque la mandataria ha adelantado estas reuniones, la Cancillería precisó que las reuniones diplomáticas “están sujetas a modificaciones de última hora por cuestiones de agenda”.
Estas reuniones se dan mientras el comercio, la cooperación tecnológica, el cambio climático y la promoción de inversiones se focalizan en el país, en medio de una transición de Gobierno en Estados Unidos y se discute el rol del Tratado México, EE.UU. y Canadá (T-MEC) por los tres países firmantes y el país redefine su estrategia de relaciones exteriores.
La Cumbre del G20, el principal foro de cooperación económica internacional, reúne anualmente a líderes de las economías más grandes del mundo. Este año, bajo la presidencia de Brasil, el foro centrará sus debates en temas como la transición energética, la seguridad alimentaria y la transformación digital.
Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre la presidencia de México, busca consolidar su liderazgo en el ámbito internacional y promover la participación activa de México en la definición de estrategias globales.
Su presencia en el G20 marca un esfuerzo por fortalecer el papel del país como un actor relevante en temas económicos y sociales de impacto global.
Asimismo, marca una clara diferencia con su antecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), que nunca viajó a este foro anual, mientras que Sheinbaum aprovechará su papel como la primera mujer jefa de Estado en confirmar su asistencia a la cumbre para proponer destinar el 1 % del gasto armamentista a reducir grandes problemas globales, como la pobreza y la desigualdad de género.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Economíahace 4 días
Wake Tech lanza curso para emprendedores hispanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida
-
Localeshace 4 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
Localeshace 4 días
Ofrecerán taller gratuito de terapia de yoga
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Dónde se han registrado más detenciones en 2025?
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Responsable de muerte de 49 bebés será deportada
-
Localeshace 4 días
Impulsan campaña de donación de médula ósea