Clima y desastres
Completan sin contratiempos la primera tanda del vertido del agua tratada de Fukushima
Tokio, 11 sep (EFE).- La propietaria de la accidentada central nuclear de Fukushima completó hoy la primera tanda del vertido del agua tratada de la planta, en la que se han echado al mar 7.788 toneladas del líquido, confirmó a EFE una portavoz.
El agua estaba contenida en diez tanques y el vertido se ha desarrollado «sin ningún contratiempo», indicó la empresa operadora de la planta y a cargo del proceso, Tokyo Electric Power (TEPCO).
Esto supone en torno a un 0,6 % de los 1,34 millones de toneladas de agua radiactiva tratada que se encontraba almacenada en las instalaciones antes de que comenzara el vertido el 24 de agosto.
En las próximas tres semanas TEPCO planea realizar una inspección del equipo empleado en el proceso y comenzar una segunda tanda del vertido tan pronto como finalicen los preparativos pertinentes.
Millones de toneladas de agua contaminada han sido generadas en las instalaciones, bien por los trabajos de enfriamiento de los reactores dañados y el combustible fundido en el accidente atómico de 2011, bien de filtraciones de agua de lluvia en las mismas a lo largo de los años.
Este agua es tratada mediante un complejo sistema de filtrado que elimina la mayor parte de los elementos radiactivos nocivos, menos el tritio, antes de su almacenamiento en tanques para ser vertida.
Actualmente hay más de 1.000 tanques en los terrenos de la planta y se espera que su vertido se prolongue al menos durante 30 años.
El agua tratada se diluye para reducir los niveles de tritio presentes a menos de una cuarta parte de la concentración permitida según las normas nacionales de seguridad y hasta niveles dentro de los estándares internacionales que baraja el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que ha dado su visto bueno al plan.
TEPCO lleva a cabo caca día un muestro y análisis de muestras del agua del océano Pacífico en un radio de tres kilómetros alrededor de la zona de descarga, cuyos resultados son de dominio público, y por el momento no ha detectado niveles radiactivos anormales.
El OIEA, que también ha realizado análisis independientes, tampoco ha hallado anomalías en dichos niveles.
El organismo ha recordado en varias ocasiones que las centrales nucleares de todo el mundo vierten de forma habitual agua tratada que contiene tritio y otros radionucleidos como parte de sus operaciones normales.

-
Localeshace 4 días
Un adolescente sufre heridas que ponen en peligro su vida tras un tiroteo en Durham
-
FARÁNDULAhace 4 días
Premio Lo Nuestro 2025: Una alfombra con mucho brillo y originalidad
-
Localeshace 1 día
Un hombre en Raleigh falleció tras un voraz incendio
-
Basquetbolhace 1 día
NC State Basketball saca merecido triunfo sobre Wake Forest 85-73 en Raleigh
-
FARÁNDULAhace 1 día
Pitazos contra George Harris hizo que se bajara de la tarima Viña del Mar
-
Autoshace 1 día
NASCAR: En accidentado final Christopher Bell triunfa en Atlanta
-
Internacionaleshace 1 día
El Vaticano convocó a una oración masiva por la salud del Papa Francisco en la plaza San Pedro
-
Basquetbolhace 1 día
UNC Basketball vence Virginia 81-66 en Chapel Hill