Cultura
Congreso de Florida aprueba reformada medida que veta uso redes sociales a menores 13 años
Miami, 7 mar (EFE).- La Legislatura de Florida aprobó este miércoles un proyecto de ley que reforma la propuesta que prohibía el uso total de redes sociales a menores de 16 años, vetada la semana pasada por el gobernador, Ron DeSantis, y que ahora se ciñe a menores de 13 años.
El proyecto de ley 3 de la Cámara de Representantes prohíbe a los menores de 13 años, incluida esta edad, abrir cuentas en determinadas redes sociales, mientras que los de 14 y 15 años necesitarán la autorización paterna.
Asimismo, los menores de 18 años tendrán vetado el acceso a sitios web para adultos.
Todos los menores deberán demostrar su edad mediante métodos de escaneo facial o la presentación de una identificación para acceder a sitios para adultos, una serie de disposiciones que «probablemente» generen un «desafío judicial» y sean «impugnadas en los tribunales», señaló hoy el diario Tampa Bay Times.
La normativa fue aprobada con apoyo bipartidista, 30 votos a favor y 5 en contra en el Senado, y 109 a favor y 4 en contra en la Cámara de Representantes.
Esta legislación pasará ahora al escritorio del gobernador DeSantis para su firma,
El republicano DeSantis vetó el viernes pasado una medida similar, pero más estricta, que establecía una prohibición total del uso de redes sociales a menores de 16 años.
Esta propuesta que se erigía como la más estricta de su tipo en Estados Unidos.
El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Renner, republicano por Palm Coast, dijo hoy que esperaba que DeSantis firmara esta última legislación, luego de una semana de negociaciones con el gobernador.
DeSantis se había mostrado escéptico con el texto que recibió entonces para su firma y señaló más tarde que la Legislatura estaba a punto de producir un proyecto de ley «diferente y superior».
Con la eventual firma de DeSantis, Florida se unirá a otros estados que han aprobado prohibiciones similares sobre el acceso de los niños a las redes sociales, en medio de un aumento de los suicidios y la depresión de adolescentes.
En ese contexto, los promotores del proyecto de ley de Florida acusan a las redes sociales de ser las principales causantes del incremento de las tasas de suicidio entre adolescentes, así como del ‘ciberacoso’ y de los casos de pedofilia.
Los oponentes, sin embargo, señalan que el proyecto va en contra de la Primera Enmienda de la Constitución al prohibir a los padres de familia la supervisión del uso de las redes sociales.

-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 24 horas
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh