Medio Ambiente
COP29 propone que los países ricos paguen 250.000 millones de dólares al año al Sur Global
Bakú, 22 nov (EFE).- La COP29 que se desarrolla en Bakú (Azerbaiyán) se acerca a su final y, siguiendo la “tradición” no escrita de las últimas cumbres climáticas, todo parece indicar que se prolongará más allá de este viernes, fecha prevista oficialmente para su clausura.
A pesar de los múltiples llamamientos de los últimos días para acelerar las negociaciones, sólo en las últimas horas las delegaciones han hecho pública una cifra concreta de financiación sobre la que trabajar para alcanzar algún tipo de acuerdo: más que suficiente según los países donantes y claramente insuficiente según los países receptores. La ministra alemana de AAEE, Annalena Baerbock, ha echado mano de un símil deportivo para definir la situación: “en las próximas horas, necesitamos lo que en baloncesto llamamos triple o nos vamos a la prórroga”.
Un tema: El texto presentado este mismo viernes por la presidencia azerí de la COP29 prevé que los países incluidos en el concepto del Norte Global paguen 250.000 millones de dólares anuales para 2035 con el fin de costear la acción climática de mitigación y adaptación de los países del Sur Global.
Esta cifra forma parte de un objetivo mayor: 1,3 billones de dólares que deberían destinarse en la misma fecha, en un acuerdo que todavía hay que negociar. El dinero provendría de fuentes públicas y privadas, incluidos los flujos de los bancos multilaterales de desarrollo. Este segundo texto -tras el presentado el jueves, que no contentó a unos ni a otros- cuenta con el apoyo declarado de EEUU y otros países. Hay que recordar que la cifra anterior, comprometida en el Acuerdo de París, era de 100.000 millones anuales pero nunca se ha cumplido.
Un informe: ‘Plan de Trabajo de Bakú’ es el título del informe que recoge las promesas a los representantes de los pueblos indígenas y las comunidades locales para aplicar medidas en tres áreas clave a partir de 2025: el intercambio de conocimientos, la capacidad para el compromiso y la incorporación de sistemas de conocimiento a las políticas y acciones climáticas.
Una declaración: La presidencia de Azerbaiyán no está a la altura, según el portavoz de Ecologistas en Acción, Javier Andaluz, que no sólo la acusa de que “está siendo uno de los mayores bloqueadores de los debates” sino que advierte de que a este paso podría haber “un cierre abrupto o falso de la cumbre”.
Un personaje: Aunque de lejos, quien está siguiendo también el desarrollo de la COP29 es la futura nueva ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta del Gobierno de España, la hasta ahora secretaria de Estado de Energía Sara Aaegen, que hoy se ha confirmado en Madrid sucederá en el cargo a Teresa Ribera, quien a su vez asumirá como vicepresidenta primera en la nueva Comisión Europea de Úrsula von der Leyen.
Una imagen: La de la mujer como centro de la acción climática, tal y como ha propuesto hoy la directora de ONU Mujeres en Brasil, Ana Carolina Querino, que ha insistido en que “no es posible pensar en los derechos, en la lucha contra el cambio climático, en las soluciones climáticas, la adaptación, sin tener en el centro a las mujeres: a todas, indígenas, afrodescendientes…” Querino espera que la próxima cumbre climática, a celebrar en la localidad brasileña de Belém, pueda ayudar también en este sentido.
 
																	
																															- 
																	   INMIGRACIÓNhace 17 horas INMIGRACIÓNhace 17 horasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Saludhace 2 días Saludhace 2 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 3 días INMIGRACIÓNhace 3 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 4 días Localeshace 4 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
