Economía
Cortes en suministro eléctrico paralizan el control migratorio en el aeropuerto de Quito
Quito, 11 nov (EFE).- Los cortes en el suministro eléctrico que actualmente padece Ecuador -que esta semana acoge la Cumbre Iberoamericana- están afectando a algunas actividades en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito, entre ellas el control migratorio, que queda paralizado por largos periodos, según pudo comprobar EFE.
Esta circunstancia afecta a las conexiones aéreas de las delegaciones extranjeras que viajan hasta la capital del país para tomar los vuelos de conexión a Cuenca, la ciudad andina situada en el sur que servirá de sede de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno los días 14 y 15 de noviembre y al XV Encuentro Empresarial Iberoamericano los días 13 y 14.
“Debido a interrupciones en el suministro eléctrico de sistemas externos al aeropuerto pueden presentarse cortes intermitentes que provocan demoras en el proceso de control migratorio. Los técnicos están trabajando para solventar estos inconvenientes lo antes posible. Gracias por su atención”, es el mensaje que se podía escuchar cada quince minutos este lunes por los sistemas de megafonía del aeropuerto.
Sin embargo, la información no calmaba la impaciencia de los pasajeros, que consultaban con nerviosismo la hora de partida de los vuelos domésticos. Diplomáticos, funcionarios de las delegaciones extranjeras, periodistas y hasta los miembros de las tripulaciones debían aguardar el momento en que se restablecía el funcionamiento del sistema informático del control migratorio, que en ocasiones estaba interrumpido hasta por una hora.
Ecuador enfrenta una crisis energética caracterizada por cortes de electricidad recurrentes debido a una combinación de factores. La baja en los niveles de agua en las represas hidroeléctricas, especialmente en la central Coca Codo Sinclair, por efectos del fenómeno de El Niño y la sequía, ha limitado la generación de energía, forzando al país a depender más de fuentes térmicas costosas y con menor capacidad.
Esto se suma a problemas de infraestructura y falta de inversión en el sector eléctrico, lo que ha afectado a hogares y negocios, intensificando el descontento social y generando desafíos para la economía del país.
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 3 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Nacionaleshace 2 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
DEPORTEShace 2 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Localeshace 2 días47 restaurantes de Carolina del Norte destacados en la primera edición de la Guía MICHELIIN del Sur Americano
-
Políticahace 3 díasEl aeropuerto de Newark limita y retrasa vuelos por escasez de controladores

