Política
Crean la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico para defender este colectivo tras elecciones
San Juan, 19 nov (EFE).- Más de 50 organizaciones anunciaron este martes la creación de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico con miras a defender la dignidad de este colectivo ante los temores por los resultados electorales tanto en la isla como en Estados Unidos.
El objetivo es presentar un frente unido para “declarar un estado de alerta ante el panorama incierto por los resultados de las elecciones que presentan una amenaza a los derechos humanos”, según el comunicado.
En Puerto Rico, se impuso el Partido Nuevo Progresista (PNP) en las elecciones a la gobernación y la Legislatura, mientras que en EE.UU., país para el que la isla es un Estado Libre Asociado, ganó el republicano Donald Trump.
“Es con un gran sentido de urgencia y de responsabilidad con nuestras comunidades LGBTQ+ y con el país, que anunciamos el nacimiento de la Federación como un instrumento de lucha permanente en favor de la equidad y nuestra común humanidad”, dijo Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación.
Serrano, un reconocido activista, explicó en un comunicado que este ente “aglutinará diversas organizaciones y buscará adelantar una agenda en común por la defensa de los derechos humanos y la justicia social”.
Por su parte, Olga Chapman Rivera, directora de Comunicaciones de la Federación, advirtió de que se presenta “un panorama difícil, donde ya se han lanzado amenazas, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, de que irán por los derechos” de la comunidad LGTBI.
“Esta federación es nuestra respuesta inmediata hacia la organización para la acción. No daremos ni un paso atrás en las conquistas alcanzadas y seguiremos luchando para que la equidad sea una realidad”, subrayó .
La Federación surge tras el trabajo que realizó el Frente Unido por la Equidad, que agrupó a más de 70 organizaciones LGTBI y aliadas, para registrar electores para que votaran en las elecciones del pasado 5 de noviembre en la isla.
En este proceso, se educó a los candidatos y candidatas sobre los derechos de estas comunidades y se realizó un cuestionario y un análisis para determinar las posturas de los aspirantes a cargos electivos en cuanto a la equidad.
“Ante el resultado de las elecciones, les toca ahora a las y los funcionarios electos demostrar su compromiso con la equidad. Nuestro rol es buscar el diálogo para asegurarnos de que los derechos que han sido reconocidos se mantengan”, señaló Iván Andrés López, vicepresidente de la Federación.
Como parte del proceso de formación de la Federación, los primeros pasos serán sumar más organizaciones a la federación y solidificar su estructura, así como solicitar reuniones con las funcionarias y funcionarios electos en la isla
Algunas de las organizaciones que componen la Federación son Amnistía Internacional Sección de Puerto Rico, Asamblea Permanente de Personas Infectadas y Afectadas con VIH, Ayuda Legal Puerto Rico, Coalición de Familias Inclusivas, Coordinadora Paz Para Las Mujeres, Fundación Ricky Martin, Observatorio de Equidad de Género y Puerto Rico Para Todes.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía