Política
Cuba califica de “limitadas” las nuevas medidas de EE.UU. para emprendedores de la isla
La Habana, 28 may (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó este martes de “limitadas” las medidas de Washington que permitirán a emprendedores de la isla abrir cuentas bancarias en EE.UU. por internet para realizar transacciones financieras desde su país.
“Las medidas anunciadas hoy por el gobierno EE.UU. son limitadas”, escribió Rodríguez en su cuenta en la red social X.
El Departamento del Tesoro norteamericano explicó en un comunicado que a partir de este martes autoriza a empresarios cubanos a “abrir, mantener y utilizar de forma remota cuentas bancarias estadounidenses mediante plataforma de pago en línea para realizar transacciones autorizadas” ya sea desde Estados Unidos, Cuba o cualquier otro país del mundo.
El canciller cubano señaló además que las medidas de la Administración del presidente Joe Biden “no revierten el cruel impacto y asfixia económica que imponen a las familias cubanas la aplicación del bloqueo genocida y la inclusión (de la isla) en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”.
Hasta ahora, los cubanos que visitaban Estados Unidos podían abrir cuentas bancarias en el país norteamericano pero no las podían utilizar una vez regresaban a Cuba debido al embargo que pesa sobre la isla.
El permiso de EE.UU. contempla entre los emprendedores cubanos a los trabajadores por cuenta propia (autónomos) y también a las cooperativas y pequeñas empresas privadas de hasta 100 empleados.
De acuerdo con fuentes estadounidenses, aquellas empresas relacionadas con funcionarios del Gobierno cubano y miembros del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) sancionados por Estados Unidos no serán beneficiadas por esta medida.
Asimismo explicaron a la prensa que el resto de sanciones sobre la isla siguen vigentes, como la presencia de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
Además de facilitar el acceso al sistema bancario estadounidense, Washington actualizó los servicios de internet que permite en Cuba, incluidas plataformas de redes sociales, videoconferencias, juegos y mapas.
Autorizó, además, la exportación de software de origen cubano desde Estados Unidos a otros países y levantó el bloqueo que pesaba sobre las transferencias de fondos que se originan y terminan fuera de Estados Unidos, una medida que busca facilitar el envío de remesas a Cuba.
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
Crimen y Justiciahace 21 horasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMéxico presenta 30 quejas ante ONU
-
EDITORIALhace 5 díasRechazo a nacionalizar los abusos de la frontera
-
Crimen y Justiciahace 5 díasDetenidos denuncian condiciones inhumanas en la mayor cárcel de migración en Califonia
-
Crimen y Justiciahace 5 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
Culturahace 4 díasBad Bunny dedica su Latin Grammy a Puerto Rico: “Nunca olviden de donde vienen”
-
Crimen y Justiciahace 4 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos

