Educación
Cumbre estudiantil “Edúcate” llegó a Forsyth
Este encuentro anual ahora tiene un carácter itinerante. Por primera vez, se realizó en un condado foráneo, con especial énfasis en el apoyo a estudiantes de zonas rurales

Forsyth, N.C., 13 de abril de 2025- Con una participación de más de 350 estudiantes y padres, la Sociedad de Profesionales Hispanos de Carolina del Norte (NCSHP, por sus siglas en inglés) realizó con éxito la Cumbre Estudiantil “Edúcate” 2025, el pasado 10 de abril en la sede del Forsyth Tech Community College.
Es la primera vez que este encuentro anual se lleva a cabo en un condado foráneo y la posibilidad de que en los siguientes años continúe teniendo este carácter itinerante. De esta manera.
La información fue compartida con La Conexión USA por la directora de Participación Familiar y Comunitaria de la Oficina de Asuntos de Equidad del Sistema de Escuelas Públicas del condado de Wake y presidenta de la Sociedad de Profesionales Hispanos de Carolina del Norte, Doctora MariaRosa Rangel.
“Estamos muy emocionados porque logramos que la Sociedad de Profesionales Hispanos tenga un significativo impacto en áreas rurales del estado. En esta oportunidad, nos movilizamos hasta la región occidental del estado y este hecho sin precedentes nos llena de mucho orgullo”, dijo feliz ante lo que considera “un sueño cumplido”.
Agregó que, de los 350 participantes, casi 50 fueron padres, un suceso que también sella una marca en la historia de impacto comunitario estudiantil de la mencionada sociedad.
“Que los estudiantes tengan la oportunidad de escuchar y compartir experiencias de éxito educativo, es grandioso; pero que unos 50 padres y madres puedan vincularse con estos procesos de empoderamiento, es trascendental”, indicó la doctora.
“¡Un sincero agradecimiento a Forsyth Tech por acogernos y ser un socio vital en esta iniciativa de empoderamiento!”, publicó la líder comunitaria en su cuenta de Facebook, a través de la cual compartió videos y fotos de este “lleno total”.
Su publicación también incluyó una serie de agradecimientos, especialmente dirigidos a un gran equipo de trabajo que hizo posible esta fructífera conexión de estudiantes con oportunidades de crecimiento académico.
“Estamos especialmente agradecidos con Flora Calderón-Steck, Mirtha Edwards, la presidenta de nuestra Junta Directiva de la NCSHP; Karola Nelson, la Gerente de Proyectos; y María Virginia Romero”.
También participaron de manera activa en la entrega de información crucial para el éxito universitario los líderes hispanos de la Fundación de Colegios Comunitarios y Universidades de Carolina del Norte JuanEsteban Ramírez (área Oeste) y Juana Hernández (área Este).
El aporte de la líder Betty Vel, de los presentadores y todos los maestros que asumieron la ardua responsabilidad de movilizar a sus estudiantes a la cumbre.
“El apoyo incondicional y la dedicación y pasión de todas estas personas y muchas otras ayudaron a hacer realidad esta cumbre”, añadió MariaRosa Rangel.
Más hispanos exitosos
El cofundador de la citada Sociedad de Profesionales Hispanos, Marco Zárate, ha dicho a La Conexión USA que la tasa de deserción de jóvenes hispanos de las escuelas secundarias cayó 50%.
“Esta es una excelente noticia que llena de valor, poder y esperanza a la comunidad latina”, dijo.
Recordó que en 1999 -cuando se fundó la Sociedad-, 5 de cada 10 estudiantes hispanos que llegaban al 9no. grado abandonaban la escuela.
“En aquel entonces, había una baja representación de hispanos en estudios superiores y en carreras profesionales. Afortunadamente, cambió el concepto de que no se podía llegar a la universidad por ser inmigrantes, por tener estatus migratorios irregulares o indefinidos, por ser minoría o no tener recursos económicos. Cada año, más estudiantes latinos obtienen diplomas de high school y luchan por el sueño de seguir estudios en un colegio comunitario o una universidad”, indicó.
Se alegró de que este cambio represente un alentador éxito.
“Mientras más estudiantes tomen las oportunidades de formación postsecundaria que concede este sistema, más posiciones ocuparán en empresas de gran impulso económico en el país, especialmente aquellas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas, la producción, la salud y la industria farmacéutica”, agregó.
“Mientras más jóvenes continúen sus estudios postsecundarios, más oportunidades tendrá la comunidad de crecer más poderosamente”, comentó finalmente.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 3 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes termina temporada regular en casa cayendo ante Toronto 4-1
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage pierden por 3-1 enfrentando Gotham FC en New Jersey
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
La incertidumbre de refugiados y asilados ante la suspensión de trámites de residencia
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls empatan la temporada 3-3 contra Buffalo perdiendo 5-3
-
Clima y desastreshace 2 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 4 días
Periodista argentina destapó una posible red de prostitución infantil entre artistas