Política
Decenas de personas protestan en las inmediaciones de la cumbre APEC en Lima
Lima, 14 nov (EFE).- Medio centenar de personas se concentró este jueves en las inmediaciones de la sede de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Lima, para protestar contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
Los manifestantes llegaron a la zona con carteles, pancartas y megáfonos con la intención de acercarse a los edificios que reciben a los miles de participantes de APEC, entre funcionarios, empresarios y autoridades de las 21 economías miembro.
Sin embargo, un fuerte cordón policial les impidió el avance y los agentes detuvieron al menos a tres de los manifestantes.
Con los lemas de “Fuera APEC”, “Dina genocida” y “EEUU y China fuera del Perú”, los manifestantes permanecen en la zona con la consigna de hacer sentir su rechazo al gobierno de Boluarte por las víctimas en las protestas antigubernamentales del 2022 y 2023, así como por la inseguridad ciudadana en el país.
El presidente de China, Xi JInping, está en Lima para inaugurar el puerto de Chancay, y sumarse a la APEC a la que también llegará el presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, y una docena más de jefes de Estado y de Gobierno, de los que algunos ya están en el país.
-
Internacionaleshace 5 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 5 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 2 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Culturahace 2 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
DEPORTEShace 4 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Localeshace 2 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio

