NOTICIAS
Conecte con nosotros

Locales

Día de abogacía con estudiantes en la legislatura con El Pueblo

Publicado

en

RALEIGH, NC —  Estudiantes de las universidades del área del Triángulo (Duke, NC State, UNC-Chapel Hill) se reunieron el miércoles 9 de abril en la Asamblea General de Carolina del Norte con la organización sin fines de lucro El Pueblo, que defiende los derechos de los inmigrantes, para hablar con sus legisladores sobre el proyecto de ley antiinmigranteSB153, presentado en el senado a principios de este año.   

Esta propuesta legislativa obligaría a ciertas agencias estatales a colaborar con autoridades federales de inmigración, exigiría a las agencias estatales a demostrar que los inmigrantes indocumentados no utilizan los programas de beneficios públicos y prohibiría a las universidades del Sistema UNC a que adopten políticas santuario, entre otras disposiciones.   

«La SB153 es una ley innecesaria y equivocada. Forzar a las agencias estatales a asumir el papel de agentes de inmigración, actualmente en manos de las agencias federales, socava la confianza entre las comunidades de inmigrantes y el gobierno local y las agencias del orden», enfatizó Helen Galeas, organizadora de política de El Pueblo quien se dirigió al Día de Abogacía con Estudiantes. “En lugar de abordar las necesidades reales de la comunidad, este proyecto de ley está siendo utilizado para impulsar una agenda antiinmigrante”. 

La jornada de abogacía comenzó con un breve entrenamiento y una visión general de lo que sería la jornada antes de que los estudiantes fueran divididos en grupos para asistir a las reuniones previamente programadas con los legisladores en la NCGA. A lo largo del evento, los estudiantes pudieron visitar y hablar con senadores y representantes, y entregar materiales en 45 oficinas legislativas. Para muchos estudiantes era la primera vez que hablaban con legisladores en la Asamblea Legislativa de Carolina del Norte. 

“Creo que para todos es un tema muy importante y algo que queremos seguir haciendo para prevenir que estas leyes pasen y también para que estos representantes se acuerden que estamos aquí y que votamos por ellos y queremos que nos ayuden y recuerden que nuestra comunidad los está viéndo y vigilando cuales son las medidas que ellos están apoyándo”, comentó Ashley, una estudiante de Duke que participó en el evento. 

Anuncio

A principios de marzo, El Pueblo publicó una declaración contra la SB153 después de que el Senado votara a favor de pasar el proyecto de ley a la Cámara de Representantes. En esta declaración, la organización calificó la propuesta legislativa como “un proyecto de ley estatal extremo que no sólo viola la autonomía del estado, sino que va a causar un gran daño a nuestras comunidades de inmigrantes”, y animó a la gente a ponerse en contacto con sus representantes en contra de este proyecto de ley y en favor de políticas que protejan a las comunidades de inmigrantes a través de su llamada a la acción: https://secure.everyaction. es/-6DYGSFdvUSdl2HDrTNPYA2

0
0

Trending