Internacionales
Diecisiete países de Latinoamérica firman un acuerdo para mejorar la alimentación escolar
Ciudad de Panamá, 25 nov (EFE).- Diecisiete países de América Latina y el Caribe reunidos en Panamá firmaron un convenio para avanzar en las políticas públicas que mejoren los planes de alimentación escolar, informó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“Impulsar programas de alimentación escolar más resilientes, inclusivos, de calidad y sostenibles tiene un impacto extraordinario en las comunidades en términos económicos, sociales, educativos y ambientales”, dijo el subdirector general de la FAO, Mario Lubetkin.
Belice, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Ecuador, Honduras, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Surinam y Uruguay se adhirieron oficialmente a la Red Regional de Alimentación Escolar (RAES), en una reunión celebrada en Panamá el pasado 21 y 22 de noviembre, según un comunicado divulgado hoy por el ente de la ONU.
La RAES pretende ser un espacio de diálogo para los gestores y técnicos sobre las soluciones e innovaciones necesarias en la región, además de ofrecer asistencia técnica para apoyar a los países en la implementación y mejora de sus programas, contribuyendo a la promoción del derecho humano a una alimentación adecuada, según el documento de la FAO.
Tras de adhesión, los países miembros firmaron una declaración para avanzar en políticas y programas de alimentación escolar con la que “buscarán trabajar juntos, a mediano y largo plazo, para expandir la cobertura estudiantil, mejorar la infraestructura escolar, desarrollar normas, fortalecer los vínculos con la agricultura familiar, implementar acciones de educación alimentaria y nutricional, y aumentar el presupuesto dedicado a estos programas”, según la información oficial.
“El fortalecimiento y la expansión de estos programas es reconocidamente una herramienta, un instrumento extremadamente valioso y eficaz para avanzar en la lucha contra el hambre y la pobreza”, señaló el director de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Ruy Pereira.
La RAES es una iniciativa del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, creada en 2018, resultado de la colaboración desde el año 2009 entre la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE) del Ministerio de Educación (MEC), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que actúa como secretaría ejecutiva de esta red.
-
Políticahace 4 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
Medio Ambientehace 4 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?
-
Políticahace 4 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasRedadas de ICE llegan a barrios mexicanos de Chicago en medio del repudio del arzobispo
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
FARÁNDULAhace 4 díasBad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard
-
EDITORIALhace 4 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
-
Crimen y Justiciahace 5 díasComandante de Patrulla Fronteriza acusado de violar orden judicial en redadas en Chicago

