Clima y desastres
Diez muertos en el mayor incendio del siglo en una residencia de ancianos en España
Zaragoza (España), 15 nov (EFE).- Las diez víctimas mortales del incendio que se produjo este viernes en una residencia de mayores, en una localidad de Zaragoza (noreste de España), eran personas con diferentes grados de discapacidad, con movilidad reducida o alguna patología, según fuentes oficiales.
En la residencia incendiada, ubicada en Villafranca de Ebro, próxima a Zaragoza, se encontraban 69 residentes entre ancianos y personas con enfermedades mentales.
El incendio, el más trágico en una residencia de este tipo en lo que va de siglo en España, causó, además de los diez fallecidos, dos heridos graves, aunque los servicios de urgencia atendieron a otros residentes y a un guardia civil, todos ellos por inhalación de humo y con pronóstico leve.
El resto de residentes, que no fueron afectados por las llamas, serán reubicados en una residencia de una provincia vecina.
El fuego se inició durante la madrugada en la habitación de uno de los residentes y produjo una gran cantidad de humo concentrado en un área del recinto y cuya inhalación se baraja como la causa de los fallecimientos.
La otra zona del edificio, de una sola planta, quedó intacta gracias a una puerta cortafuegos, según los bomberos.
Las trabajadoras de la residencia y vecinos del pueblo evacuaron a los supervivientes y cuando llegaron los bomberos solo quedaban dentro del edificio los diez residentes fallecidos y que no habían podido ser evacuados, personas con muchos problemas de movilidad.
La Guardia Civil investiga el origen del incendio, aunque se baraja la posibilidad de que pudiera ser un cigarrillo, algo que está prohibido en las habitaciones, según indicó la gerente de la asociación que gestiona la residencia, Paquita Morata, a los medios de comunicación a las puertas del centro.
Morata subrayó el trabajo de las trabajadoras de la institución, que han evitado una tragedia de mayores dimensiones y agregó que la residencia, abierta en 2008, cumple la legislación, también la normativa aplicable a incendios, cuenta con puertas cortafuegos y se somete a inspecciones frecuentes y simulacros de evacuación todos los años.
En las labores de extinción y asistencia a los afectados participaron, además de los bomberos, efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil, psicólogos y trabajadores sociales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha indicado a través de un mensaje en X que está “consternado ante la tragedia ocurrida”, y ha transmitido a las autoridades regionales su “cariño” y “pésame a las familias y compañeros de los fallecidos, a los trabajadores del centro y al conjunto de los aragoneses”.
La mayoría de las residencias en España están dirigidas a personas mayores (5.188) y con discapacidad (1.455), aunque un 2,8 % son mixtas, es decir, que atienden a mayores, personas con discapacidad o con problemas de salud mental, como la que sufrió este viernes el incendio. EFE
nac/ma/mar/ah

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias