DEPORTES
Dolphins, derrotados en el debut de Europa, cambian su suerte en España en el ‘partido 62’
Madrid, 16 nov (EFE).- Los Miami Dolphins cambiaron su suerte en el Viejo Continente. El equipo de Florida, que hace exactamente 18 años había perdido, ante los New York Giants, el primer partido de la NFL en Europa, ganó el primer partido de toda la historia de la liga profesional de fútbol americano disputado en España, al derrotar este domingo, en el madrileño Santiago Bernabéu, a los Washington Commanders (16-13). Una victoria que no llegó hasta la prolongación y gracias a un ‘field goal’ de Riley Patterson, después de que el tiempo reglamentario concluyese con empate a trece.

Los Dolphins, anunciados como equipo ‘designado’ -o local- el pasado mes de enero, casi un año después de que la NFL confirmase -en febrero de 2024- que el Bernabeu albergaría el primer partido oficial de esa Liga en territorio español -y cuatro meses antes de que se informara oficialmente que jugarían contra los Commanders- llegaban a Madrid inmersos en una clara crisis institucional y con serias dudas en el aspecto deportivo.

Hace apenas un par de semanas, justo después de caer claramente (28-6) ante los Baltimore Ravens, Stephen Ross, propietario del equipo, anunciaba que “de mutuo acuerdo”, el gerente general (‘general manager’) del equipo, Chris Grier, dejaba un cargo que será ocupado, en principio de forma interina y hasta final de la temporada, por Champ Kelly.
La victoria, justo antes de viajar a España, en el Hard Rock Stadium de Miami ante los siempre favoritos Buffalo Bills (30-13) daba oxígeno a su técnico, Mike McDaniel, en principio confirmado hasta el final de la temporada; cuestionado, no obstante, por un sector de la prensa y de los seguidores del equipo, pero, que, según apuntan los que conocen bien ese vestuario, es adorado por la mayoría de sus jugadores.
Los Dolphins llegaban a la capital de España -donde se ejercitaron en el Metropolitano, el ‘hogar’ del Atlético de Madrid- con un balance de tres victorias y siete derrotas. Exactamente el mismo que los Commanders (antiguos Washington Redskins), que efectuaron sus entrenamientos en Valdebebas, la ciudad deportiva del Real Madrid: equipo que este domingo cedió su condición de local, por un día, al conjunto de Miami.
Liderados por su ‘quarterback’ (organizador del juego de ataque) Tua Tagovailoa, el equipo de Miami arribó a Madrid sin su estrella, Tyreek Hill, el ‘wide receiver’ o recibidor que hace cinco años ganó un anillo de campeón con los poderosos Kansas City Chiefs, que en la cuarta jornada se lesionó gravemente una rodilla en el partido contra los New York Jets.
Washington llegaba con más bajas aún, especialmente en su equipo ofensiva y, sobre todo, con la de su quarterback estelar, Jayden Daniels -uno de los mejores debutantes en la NFL el año pasado, después de haber sido elegido por los Commanders con el número 1 del ‘draft’-, que se había lastimado seriamente el codo izquierdo hace dos jornadas jugando contra los Seattle Seahawks.
El sustituto del joven Daniels fue el veterano Marcus Mariota; por lo que el Bernabeu albergó este domingo un partido histórico por otro motivo más: el primero de primer nivel que enfrentaba a dos ‘quarterbacks’ hawaianos.Tua, nacido en ‘Ewa Beach, contra Mariota, natural de Honolulu.
El triunfo cayó del lado de Tua y de los Dolphins, que habían perdido el 28 de octubre de 2007 ante los Giants el primer partido de la NFL en Europa ante los Giants (13-10) y que ganaron este domingo el primero que se jugó en España, ante los Commanders.
La afición de los este domingo locales Dolphins -ganadores de dos SuperBowls y que desde 1970 son el cuarto equipo de la NFL con mejor porcentaje de victorias en la ‘regular season’: el quinto contando asimismo los ‘play off’-, recibió el estimulo, antes del partido, de su gran leyenda, el mítico quarterback Dan Marino. Un ‘one club man’, que, a pesar de no haber ganado nunca la SuperBowl (perdió la del curso 1984, cuando fue nominado ‘MVP’ o jugador más valioso de la NFL), militó durante toda su carrera profesional -17 años, entre 1983 y 1999- en el equipo de Miami, que, en señal de reconocimiento retiraró para siempre el dorsal 13 que lucía en su camiseta.
La presencia de Dan Marino en Madrid sirvió de talismán al equipo de Miami, que dejó su balance de temporada en cuatro victorias y siete derrotas y el de partidos oficiales fuera de Estados Unidos en 3-5.
Washington, que, antes de visitar Madrid, lejos de su país había ganado un choque y empatado otro, encajó este domingo, en su tercer partido lejos de su país, su primer revés.
Hasta la fecha, contando el de la capital española y después de que el Estadio Azteca de Ciudad de México albergarse, el 2 de octubre del 2005, el choque que los Arizona Cardinals le ganaron a los San Francisco 49ers (31-14), la NFL ha disputado un total de 62 partidos fuera de territorio estadounidense. Y este año, junto a Madrid, debutaron otras dos capitales europeas: la de Irlanda, Dublín; y la alemana, Berlín.
Londres, la del Reino Unido, es, con 42, la localidad no estadounidense -y la europea- que más partidos del fútbol americano profesional ha organizado. De ellos, un total de 27 -uno de ellos este año- se jugaron en Wembley, donde en 2007, los Dolphins habían perdido -contra los Giants- el citado primer choque de la NFL en Europa. El Tottenham Hotspur Stadium -dos este 2025- albergó doce; y Twickenham, otros tres.
La canadiense Toronto -en el Rogers Centre- acogió seis, uno más que el Azteca, sede del mencionado primer encuentro de la NFL fuera de los EEUU. El Deutsche Bank Park de Frankfurt y el Allianz Arena de Múnich, asimismo en Alemania acogieron dos cada uno; al igual que el Corinthians Arena de Sao Paulo, en Brasil.
El Bernabéu acogió el tercer partido de la NFL en Europa en menos de un mes; el sexto de esta temporada en el Viejo Continente. Wembley había albergado, el pasado 19 de octubre, el triunfo de Los Angeles Rams sobre los Jacksonville Jaguars (35-7); y hace una semana, en el ‘debutante’ Olímpico de Berlín, los Indianapolis Colts -la revelación de la temporada- derrotaron de los Atlanta Hawks (31-25).
Con anterioridad, el pasado 25 de septiembre, Irlanda acogía su primer partido de la NFL, en el Crooke Park de Dublin, donde los Pittsburgh Steelers vencieron a los Minnesota Vikings (24-21), que la siguiente jornada se resarcieron derrotando a los Cleveland Browns (21-17) en el Tottenham Hotspur Stadium londinense. En el que los Denver Broncos derrotaron, el pasado 12 de octubre, a los New Jets (13-11).
Miami -con los Commanders- sentó un precedente en la historia de la NFL, que, en su política de expansión internacional, apuesta por el mercado hispano. También tienen derechos comerciales en España otras dos franquicias, por lo que no sería de extrañar que el año que viene jugasen como locales, en territorio español, los Chicago Bears o los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes, el equipo más exitoso de los últimos años. EFE
Adrián R. Huber
-
Políticahace 4 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 4 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
Crimen y Justiciahace 3 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJuan Pablo Escobar, hijo del célebre narco: “Yo concientizo, Netflix glorifica”
-
Culturahace 5 díasJohnny Depp presenta en Argentina su película ‘Modigliani, tres días en Montparnasse’
-
Culturahace 4 díasLaura Pausini regala una canción inédita a León XIV, que dice ser su “fan”
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasMéxico presenta 30 quejas ante ONU

