Economía
Ebrard dice que negociación de aranceles con EE.UU. tiene “avance de alrededor de 90 %”.

Ciudad de México, 21 oct (EFE).- A una semana de que se cumpla el plazo de 90 días dado por la administración del presidente Donald Trump para imponer aranceles del 30 % a México, el titular de la Secretaría de Economía (SE) de México, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las negociaciones con Estados Unidos tiene un “avance de alrededor de 90 %”.
Además, ante la posibilidad de eliminar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y seguir con acuerdo bilaterales con México y Canadá, como lo ha sugerido Trump recientemente, Ebrard indicó que “todas las señales apuntan a que el tratado seguirá siendo trilateral”.
“Respecto a los 90 días, el plazo que se dio (por EE.UU.), que ya estamos a pocos días, estuve en Washington el jueves y viernes de la semana pasada (…) yo diría que tenemos un avance muy importante. Prácticamente de los elementos que estamos conversando previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90 %”, explicó Ebrard tras una visita a la Cámara de Diputados.
Explicó que “México puso sobre la mesa muchas cosas que le preocupan, Estados Unidos igual. Nuestro objetivo, la meta, es que cuando inicie la revisión ya no estén en la mesa”.
Dijo que le informó a los diputados con más detalle de este proceso. “Ahí es donde estamos ahorita. Soy optimista, razonable, respecto a lo que cabe esperar en las próximas semanas”.
Sobre una negociación bilateral, que también se lo preguntaron los diputados si lo veía factible, Ebrard dijo que “en un tratado de esta naturaleza hay temas bilaterales distintos. No siempre discutimos los tres países los mismos temas. Sería imposible y no es factible operacionalmente”.
Pero apuntó que la estructura del tratado, como ya estamos en consulta y lo hicimos de manera coordinada los tres países, “todas las señales procesales, políticas, apuntan a que el tratado va a seguir ese camino, trilateral”.
Sobre el tema de los aranceles al aluminio y al acero, Ebrard contó que con esos dos sectores con los que más frecuentemente se reúne y México le ha presentado a Estados Unidos diversas propuestas.
“Está en ese 10 % que me falta la respuesta de Estados Unidos. Ya les presentamos diferentes alternativas. Esperamos pronto tener una respuesta de cuál de las diferentes opciones van a tomar”
El funcionario dijo que actualmente México y Estados Unidos están en otro escenario muy diferente al de inicio de año y “como ya estamos en ese proceso de consulta, lo que preveo es que vamos a ir a una revisión del tratado. Y el tratado, les decía yo a los diputados, seguramente tendrá algunos cambios, pero no espero que sean sustanciales (…) porque es lo que nos conviene a los tres países”.
Hace una semana, Ebrard había adelantado, ante el pleno del Senado mexicano, que el T-MEC iba a “sobrevivir” tras la revisión prevista para 2026, pese a las amenazas arancelarias de Trump.
Ebrard recordó que en enero de este año Trump amagó con imponer un arancel de 25 % a todos los productos mexicanos, lo que habría significado un “adiós” al T-MEC.
Sin embargo, destacó que actualmente México participa junto con Estados Unidos y Canadá en consultas previas a la revisión del acuerdo, lo que demuestra que “pasamos de un extremo al otro”.

-
Localeshace 4 días
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump pide al Supremo de EEUU autorizar despliegue de Guardia Nacional en Chiago
-
Culturahace 5 días
Brigitte Bardot está hospitalizada por “una enfermedad grave”, según la prensa francesa
-
Nacionaleshace 4 días
Texas despliega la Guardia Nacional previo a protesta anti-Trump este fin de semana
-
Culturahace 5 días
De temática rosa y a 2.300 euros la entrada: así será la primera ‘MET Gala’ a la británica
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Insisten en deportar a Kilmar Ábrego García
-
Culturahace 5 días
Silvestre Dangond, Sebastián Yatra, Kapo y Ryan Castro, entre estrenos musicales semanales
-
Culturahace 4 días
Ed Williams, actor de la serie ‘Police Squad!, muere a los 98 años